Los salarios medios en España

Datos actualizados el 28 de mayo de 2025






Salario medio en España, según el INE

El salario medio bruto anual por trabajador se situó en 28.049,94 euros en España en 2023, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta estadística se elabora con la información de los registros administrativos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria junto a una encuesta sencilla realizada por el INE.
El salario medio se extrae de las retribuciones en bruto, antes de practicar las deducciones de las aportaciones a la Seguridad Social por cuenta del trabajador o las retenciones a cuenta del IRPF.

Evolución del salario medio anual en España

Salarios

Salarios a nivel anual - Euros para total como actividad, total como sexo del asalariado y España como país

INE


También proporciona los salarios medios brutos anuales para cada comunidad autónoma. A continuación, puedes comprobar cuál fue el salario en tu comunidad:

Así es el salario bruto medio anual en cada comunidad autónoma

Salario medio bruto anual, en euros

Salarios a nivel anual - Euros para total como actividad, total como sexo del asalariado y Murcia, La Rioja, Navarra, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Castilla León, Extremadura, Canarias, Madrid, Islas Baleares, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria como comunidad autónoma

2023

INE


Esta gráfica recoge la evolución del salario más frecuente en España:

Evolución del salario más frecuente en España

(2003-2022)

Salario más frecuente

Salario más frecuente

INE



Salarios en contratos indefinidos y temporales

En general, los trabajadores con un contrato temporal tienen un salario medio anual inferior al de los contratos indefinidos.

Salario medio por tipo de contrato en España

Contratos indefinidos

Salarios a nivel anual - Euros para total como sexo del asalariado, indefinido como tipo de contrato y España como país

Contratos temporales

Salarios a nivel anual - Euros para total como sexo del asalariado, temporal como tipo de contrato y España como país

INE

Así es la diferencia entre mujeres y hombres que tienen contratos indefinidos:

Salario medio según sexo para contratos indefinidos

Salario medio en hombres

Salarios a nivel anual - Euros para hombre como sexo del asalariado, indefinido como tipo de contrato y España como país

Salario medio en mujeres

Salarios a nivel anual - Euros para mujer como sexo del asalariado, indefinido como tipo de contrato y España como país

INE


Esta otra gráfica muestra las diferecias entre el salario de las mujeres y hombres con contrato temporal:

Salario medio según sexo para contratos temporales

Salarios en hombres

Salarios a nivel anual - Euros para hombre como sexo del asalariado, temporal como tipo de contrato y España como país

Salarios en mujeres

Salarios a nivel anual - Euros para mujer como sexo del asalariado, temporal como tipo de contrato y España como país

INE


¿En qué tipo de actividad se cobra más en España?

Salario medio según actividad

Salario medio en actividades industriales

Salarios a nivel anual - Euros para industria como actividad, total como sexo del asalariado y España como país

Salario medio en la construcción

Salarios a nivel anual - Euros para construcción como actividad, total como sexo del asalariado y España como país

Salario medio en servicios

Salarios a nivel anual - Euros para servicios como actividad, total como sexo del asalariado y España como país

INE




Índice de Precios del Trabajo (IPT)

El Índice de Precios de Trabajo (IPT) del INE mide la variación del coste salarial que pagan los empleadores por el conjunto de empleos existentes, pero sin estar afectado por los cambios en la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo. 

Los salarios subieron un 2,1% en 2021, su mayor alza desde 2018, cuando se dispararon un 5,6%.

Evolución interanual de los salarios en España

(Índice de Precios del Trabajo)

%

%

INE

Por actividad:

Incremento o reducción de los salarios en España

Comparación 2022-2023 del Índice de Precios del Trabajo

Variación interanual (%)

Variación interanual (%)

Actividades administrativas y servicios auxiliares

Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento

Actividades financieras y de seguros

Actividades inmobiliarias

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Actividades sanitarias y de servicios sociales

Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas

Construcción

Educación

Hostelería

Industria manufacturera

Industrias extractivas

Información y comunicaciones

Otros servicios

Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación

Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

Transporte y almacenamiento

INE

Aumentaron un 3% entre los contratados de manera temporal y un 1,9% en los indefinidos:

Evolución interanual de los salarios para contratos indefinidos y temporales

Temporal

Temporal

Indefinido

Indefinido

INE

Crecieron en todos los grupos de edad, especialmente entre los trabajadores de 25 a 34 años (+2,4%):

Variación interanual de los salarios por grupos de edad en España

2022-2023

%

%

25-34

35-44

45-54

Más de 55

Menos de 25

Total

INE

El salario subió en 2021 tanto entre las mujeres (+2,3%) como en los hombres (+1,9%):

Evolución interanual de los salarios por sexo

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

INE




Según la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria elabora la estadística 'Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias', que es una investigación de carácter censal basada en la Relación de Perceptores de Salarios, Pensiones y Prestaciones por Desempleo que presentan los empleadores mediante la Declaración Anual de Retenciones e Ingresos a Cuenta sobre Rendimientos del Trabajo (modelo 190).

Este gráfico representa la evolución del salario medio en España según la estadística 'Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias' que elabora la Agencia Tributaria:

Evolución del salario medio en España

Según la Agencia Tributaria

Salario medio

Salario medio

Agencia Tributaria


Aquí se representa el salario medio en cada comunidad autónoma en 2019 y en 2020: 

Salario medio en cada comunidad autónoma en 2019 y en 2020

Según la Agencia Tributaria

Salario medio 2020

Salario medio 2020

Andalucía

Aragón

Asturias, Principado de

Balears,Illes

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Comunitat Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid, Comunidad de

Melilla

Murcia, Región de

Rioja, La

Salario medio 2019

Salario medio 2019

Andalucía

Aragón

Asturias, Principado de

Balears,Illes

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Comunitat Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid, Comunidad de

Melilla

Murcia, Región de

Rioja, La

Agencia Tributaria

Así ha variado entre 2019 y 2020 el salario medio en cada comunidad autónoma: 

Variación anual del salario medio en cada comunidad

Variación porcentual entre 2019 y 2020

Variación porcentual anual

Variación porcentual anual

Andalucía

Aragón

Asturias, Principado de

Balears,Illes

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Comunitat Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid, Comunidad de

Melilla

Murcia, Región de

Rioja, La

Agencia Tributaria


En este otro gráfico se refleja la diferencia en el salario medio de hombres y mujeres en 2020: 

Salario medio de los hombres VS salario medio de las mujeres en 2020 en cada comunidad

Según la Agencia Tributaria

Salario medio hombres

Salario medio hombres

Andalucía

Aragón

Asturias, Principado de

Balears,Illes

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Comunitat Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid, Comunidad de

Murcia, Región de

Rioja, La

Salario medio mujeres

Salario medio mujeres

Andalucía

Aragón

Asturias, Principado de

Balears,Illes

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Comunitat Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid, Comunidad de

Murcia, Región de

Rioja, La

Agencia Tributaria

Esta es la diferencia entre el salario medio, a nivel nacional, de hombres y mujeres en 2020: 

Diferencia entre el salario medio de los hombres y de las mujeres en 2020 en España

Según la Agencia Tributaria

Salario medio en 2020

Salario medio en 2020

Hombre

Mujeres

Agencia Tributaria



;