Temperaturas hoy en España

Datos actualizados el 8 de julio de 2025






La temperatura más elevada registrada en el mes de junio en España en 1897 fue de 33,5 grados centígrados. Un siglo después, en 2025, ese registro se ha elevado hasta los 46 grados centígrados, según registros recopilados por EpData de Eumetnet, que incluye a  la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)  española.


Entre los dos años ha aumentado no sólo la temperatura sino también el número de observatorios de la Aemet en España,  con lo que no se puede atribuir esa subida exclusivamente a un aumento de la temperatura. Sin embargo, la propia agencia ha advertido de que la evolución temporal de temperatura media del verano desde el año 1971 respecto del periodo de referencia 1971-2000 revela un aumento, tanto en frecuencia como en intensidad, de las anomalías cálidas en las últimas décadas en todo el país.


Los datos son "consistentes con la percepción de que en verano cada vez hace más calor en toda España", según señala la Aemet, que pone el acento en que el ascenso de la temperatura es especialmente intenso durante la última década y, de hecho, los años más cálidos se han registrado en su mayoría en el siglo XXI. 


En el buscador que encabeza esta noticia puedes ver cómo ha evolucionado la temperatura máxima registrada en tu provincia


TEMPERATURAS MÁXIMAS REGISTRADAS EN ESPAÑA, AÑO A AÑO


Temperaturas máximas registradas en España, año a año

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura máxima registrada

Temperatura a nivel anual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET



TEMPERATURAS MÁXIMAS EN VERANO EN ESPAÑA


Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de junio

Temperaturas máximas diarias registradas en España en el mes de junio

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura máxima registrada

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET





Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de julio

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de julio

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura máxima registrada

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET

Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de agosto

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de agosto

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura máxima registrada

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET

Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de septiembre

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de septiembre

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura máxima registrada

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET



Analizando la variabilidad anual de la temperatura media estacional en España desde el año 1971, la Aemet observa que las temperaturas medias de todas las estaciones son cada vez más elevadas, aunque el ascenso se aprecia con más claridad en primavera y, sobre todo, en verano. De ahí que la agencia concluya que el verano es la estación más afectada por el cambio climático, un verano que según los datos se ha vuelto cada vez más largo y más cálido.


TEMPERATURAS MÁXIMAS EN INVIERNO EN ESPAÑA


Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de diciembre

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de diciembre

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET


Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de enero

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de enero

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET



Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de febrero

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de febrero

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET


Evolución de temperaturas máximas registradas en el mes de marzo

Temperaturas máximas registradas en España en el mes de marzo

Observatorios principales de la AEMET

Temperatura

Temperatura a nivel mensual - Temperatura máxima registrada para España como país

AEMET




Estadísticas de olas de calor en España

La AEMET considera ‘ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones testigo consideradas registran máximas por encima del umbral del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.

Número de olas de calor en España

Península, Baleares, Ceuta y Melilla (sin Canarias)

Olas de calor

Olas de calor

AEMET



Recogemos más estadísticas sobre altas temperaturas y olas de calor en España en este enlace

Número de olas de frío en España

La ola de frío que comenzó el pasado 5 de enero y que iba a terminar este jueves se prolongará hasta el próximo miércoles, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que avisa de que las temperaturas mínimas seguirán en torno a los -20ºC en las mismas zonas del centro y el este peninsular.

Así ha evolucionado la temperatura mínima alcanzada en una ola de frío.

Temperatura mínima alcanzada en una ola de frío en España

Por año de comienzo de la ola

ºC

ºC

AEMET


Este gráfico recoge la evolución del número de olas de frío de España.

Evolución del número de olas de frío en España

Por año de comienzo de la ola

Olas

Olas

AEMET


Así ha evolucionado el número máximo de provincias afectadas por olas de frío.

Número máximo de provincias afectadas por olas de frío en España

Por año de comienzo de la ola

Provincias afectadas

Provincias afectadas

AEMET

Por otro lado, así ha evolucionado la duración media de las olas de frío.


Duración media de las olas de frío en España

Por año de comienzo de la ola

Días

Días

AEMET



;