Las declaraciones cruzadas, a veces gruesas, entre políticos esconden una realidad mucho más matizada: la necesidad en cualquier democracia de llegar a consensos en el Congreso de los Diputados para sacar adelante políticas concretas.
El objetivo de esta base de datos es cumplir una doble función: por un lado dar visibilidad a los acuerdos a los que llegan los partidos en el Parlamento de una manera cuantificable y por otro habilitar un buscador para encontrar qué iniciativas ha apoyado o votado en contra cada partido.
Acuerdos entre grupos parlamentarios
Los siguientes gráficos representan la coincidencia en voto de todos los asuntos sometidos a votación en el pleno del Congreso el pasado año. Para ello se ha analizado, votación a votación, qué ha votado cada partido y con qué otra formación ha coincidido en cada ocasión, con independencia de que la coincidencia haya ocurrido en el apoyo, el rechazo o la abstención a la iniciativa.
Los partidos que más frecuentemente votaron en la misma dirección en 2018 fueron PP y Ciudadanos. Ambos partidos votaron en la misma dirección en ocho de cada diez asuntos que se sometieron al pleno (en el 84,8% de las veces). PNV y Coaliación Canaria (con un 81,5% de coincidencias) y PP y Coaliciación Canarias (con un 80,3%) son otros de los grupos con más acuerdo en el sentido de sus votaciones.