Otra de las brechas en la banca digital se encuentra en la edad del usuario. En todos los países europeos el uso de esta tecnología aumenta conforme más joven es la población, pero en unos más que en otros.
En Bulgaria apenas el 2% de los habitantes entre los 65 y 74 años usa la banca digital, frente al 22% de los que tienen entre 25 y 34 años. En Dinamarca, en cambio, superan el 80% todas las franjas de edad hasta los 74 años.
Otros países como Portugal registran grandes brechas que oscilan entre el 19% entre los 65 y 74 años hasta el 84% en jóvenes de 25 a 34 años. En el caso de España, el 79% de esta franja de edad usa la banca en línea y este porcentaje va reduciéndose hasta el 38% en personas de 65 a 74 años.
<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/9085021/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation" data-mce-fragment="1"></iframe>
Europa Press ha lanzado un ciclo de encuentros informativos titulado ‘El Futuro está en tus manos’, en colaboración con el Parlamento Europeo, con un evento en el que se analizará la transformación digital en Europa.