Trabajadores afectados por un ERE en España entre 1977 y 2020
Acumulado hasta septiembre, en periodos comparables
Trabajadores afectados por un ERE
Total
Ministerio de Trabajo y Economía Social
EREs totales
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados o comunicados a la Dirección General de Trabajo sumó 974.489 afectados, de los que 6.037 corresponden sólo al mes de septiembre, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Trabajadores afectados por un ERE
Total
Ministerio de Trabajo y Economía Social
Las cifras sólo recogen los procedimientos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas, de ahí las diferencias con el total de afectados por ERTE del que viene hablando el Ministerio (unos 3,4 millones de afectados en el pico máximo de abril).
Nº de trabajadores
Nº de trabajadores
Ministerio de Trabajo y Economía Social
De los 974.489 trabajadores afectados por regulaciones de empleo hasta septiembre, el 99,3% (967.724 trabajadores) estaban en procedimientos de suspensión de contrato o reducción de jornada y sólo el 0,7% fueron objeto de un despido colectivo (6.765 trabajadores). Los primeros se han multiplicado por más de 30 respecto al mismo periodo de 2019, mientras que los segundos se han reducido un 67,1%.
Trabajadores afectados
Trabajadores afectados
Ministerio de Trabajo y Economía Social
En el mes de septiembre, 1.382 trabajadores de 6.037 se vieron afectados por un despido colectivo; el resto estaban en procedimientos de suspensión o reducción de jornada.
Variación anual en %
%
Ministerio de Trabajo y Economía Social
Así ha variado el número de trabajadores afectados por un ERE entre 2010 y 2020.
Variación anual en %
Variación
Ministerio de Trabajo y Economía Social
Jóvenes afectados por un ERTE
Un tercio de los jóvenes de entre 15 y 29 años que estaban trabajando antes de la pandemia fue despedido o sufrió un ERTE durante la crisis sanitaria generada por el Covid19.
Así lo recoge el estudio 'De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento"' realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, financiado por Telefónica y Banco Santander, y que se ha presentado este jueves.
Sí mantuvo su empleo, en las mismas condiciones
Sí, en las mismas condiciones
%
Sí mantuvo su empleo, con reducción de sueldo/jornada
Sí, con reducción de sueldo/jornada
%
Le afectó un ERTE
Le afectó un ERTE
%
Le despidieron / Finalizó su contrato
Le despidieron / Finalizó su contrato
%
No mantuvo su empleo, pero encontró
No, pero encontró trabajo
%
FAD
El informe ha sido realizado a partir de las respuestas de 1.200 jóvenes de entre 15 y 29 años representativos de esta franja. La muestra fue tomada durante el mes de mayo de este año, una vez comenzada la fase 0 de desescalada en todos los territorios. Así varía el porcenaje que recibió alguna prestación por grupo de edad.
%
%
15-19
20-24
25-29
FAD
La mayor parte de los que no recibieron la prestación no les correspondían.
No le corresponde
No le corresponde
%
No la ha solicitado
No la ha solicitado
%
La ha solicitado pero no la ha recibido aún
La ha solicitado pero no la ha recibido aún
%
Otras razones
Otras razones
%
FAD