Cómo funciona el sistema electoral en España, en gráficos

Datos actualizados el 21 de septiembre de 2023


Cómo funciona el sistema electoral en España

Para determinar los 350 diputados del Congreso se establece una división territorial en 52 circunscripciones: las 50 provincias españolas más las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Cada una de estas circunscripciones tiene asignada un determinado número de diputados: uno en Ceuta, uno en Melilla y un mínimo de dos por provincia, aunque este número aumenta en función de la población (cambio que se efectúa al principio de la legislatura). Así, para las elecciones generales de 2023, la provincia de Madrid eligió a 37 diputados y la de Barcelona a 32, mientras que la de Soria sólo el mínimo establecido de 2. Hubo dos cambios con respecto a las elecciones de 2019: Badajoz perdió un escaño y la Comunidad Valenciana ganó uno.




Este gráfico muestra las mismas cifras que el mapa anterior, pero ordenadas de mayor a menor:

Escaños por circunscripciones en las elecciones generales del 23J

Diputados

Diputados

A Coruña

Álava

Albacete

Alicante

Almería

Asturias

Ávila

Badajoz

Barcelona

Burgos

Cáceres

Cádiz

Cantabria

Castellón

Ceuta

Ciudad Real

Córdoba

Cuenca

Gerona

Granada

Guadalajara

Guipúzcoa

Huelva

Huesca

Isla Baleares

Jaén

La Rioja

Las Palmas

León

Lérida

Lugo

Madrid

Málaga

Melilla

Murcia

Navarra

Orense

Palencia

Pontevedra

S.C. Tenerife

Salamanca

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Teruel

Toledo

Valencia

Valladolid

Vizcaya

Zamora

Zaragoza

BOE

Esta infografía muestra cómo se produce el reparto de escaños con el sistema D'Hondt para el Congreso de los Diputados:




En este enlace encontrarás un vídeo donde también se explica cómo funciona el sistema electoral español y el sistema D'Hondt.


El censo electoral para las elecciones generales del 23J

Más de 37,4 millones de personas tuvieron derecho a voto en las elecciones generales del 23 de julio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellos, el 35,1 millones residían en España y 2,3 millones (que representan el 6,6%) en el extranjero.

Las circunscripciones con mayor número de electores en cifras absolutas se encontraron en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga.

Las circunscripciones gallegas fueron las que tuvieron el mayor porcentaje de votantes en el extranjero. En Ourense representaron el 40,7% del total, en Lugo el 25,7% y en A Coruña y Pontevedra el 17,7% respectivamente. Por contra, el porcentaje más bajo se situó en Ciudad Real, donde apenas llegaron al 2%.

De los 2,3 millones de electores en el extranjero, más de 430.000 residían en Argentina (18,7%), a la que siguieron los de Francia (10,2%) y Estados Unidos (6,8%).


Número de electores en las elecciones generales del 23J por circunscripciones

Total Electores

1. Total Electores

A Coruña

Álava

Albacete

Alicante

Almería

Asturias

Ávila

Badajoz

Barcelona

Burgos

Cáceres

Cádiz

Cantabria

Castellón

Ceuta

Ciudad Real

Córdoba

Cuenca

Gerona

Granada

Guadalajara

Guipúzcoa

Huelva

Huesca

Islas Baleares

Jaén

La Rioja

Las Palmas

León

Lérida

Lugo

Madrid

Málaga

Melilla

Murcia

Navarra

Orense

Palencia

Pontevedra

Salamanca

Santa Cruz de Tenerife

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Teruel

Toledo

Total general

Valencia

Valladolid

Vizcaya

Zamora

Zaragoza

Residentes en España

2. Residentes en España

A Coruña

Álava

Albacete

Alicante

Almería

Asturias

Ávila

Badajoz

Barcelona

Burgos

Cáceres

Cádiz

Cantabria

Castellón

Ceuta

Ciudad Real

Córdoba

Cuenca

Gerona

Granada

Guadalajara

Guipúzcoa

Huelva

Huesca

Islas Baleares

Jaén

La Rioja

Las Palmas

León

Lérida

Lugo

Madrid

Málaga

Melilla

Murcia

Navarra

Orense

Palencia

Pontevedra

Salamanca

Santa Cruz de Tenerife

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Teruel

Toledo

Total general

Valencia

Valladolid

Vizcaya

Zamora

Zaragoza

Residentes en el extranjero

3. Residentes en el extranjero

A Coruña

Álava

Albacete

Alicante

Almería

Asturias

Ávila

Badajoz

Barcelona

Burgos

Cáceres

Cádiz

Cantabria

Castellón

Ceuta

Ciudad Real

Córdoba

Cuenca

Gerona

Granada

Guadalajara

Guipúzcoa

Huelva

Huesca

Islas Baleares

Jaén

La Rioja

Las Palmas

León

Lérida

Lugo

Madrid

Málaga

Melilla

Murcia

Navarra

Orense

Palencia

Pontevedra

Salamanca

Santa Cruz de Tenerife

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Teruel

Toledo

Total general

Valencia

Valladolid

Vizcaya

Zamora

Zaragoza

INE

Porcentaje de electores a las elecciones generales del 23J en el extranjero por circunscripciones

%

%

A Coruña

Álava

Albacete

Alicante

Almería

Asturias

Ávila

Badajoz

Barcelona

Burgos

Cáceres

Cádiz

Cantabria

Castellón

Ceuta

Ciudad Real

Córdoba

Cuenca

Gerona

Granada

Guadalajara

Guipúzcoa

Huelva

Huesca

Islas Baleares

Jaén

La Rioja

Las Palmas

León

Lérida

Lugo

Madrid

Málaga

Melilla

Murcia

Navarra

Orense

Palencia

Pontevedra

Salamanca

Santa Cruz de Tenerife

Segovia

Sevilla

Soria

Tarragona

Teruel

Toledo

Total general

Valencia

Valladolid

Vizcaya

Zamora

Zaragoza

INE

Número de electores en las elecciones generales del 23J residentes en el extranjero por países

Circunscripcion

Circunscripcion

Alemania

Argentina

Bélgica

Brasil

Chile

Cuba

Estados Unidos

Francia

México

Otros países

Reino Unido

Suiza

Uruguay

Venezuela

INE



;