Votos a favor y en contra en cada sesión de investidura
Resultado de la votación definitiva
A favor
A favor
En contra
En contra
Congreso de los Diputados
El socialista Pedro Sánchez ha sido reelegido este jueves presidente del Gobierno tras superar una votación sin sorpresas en la que ha obtenido el respaldo de 179 diputados del Congreso que representan el 51,14% de la Cámara Baja.
Datos históricos
La siguiente gráfica representa el resultado definitivo de estas sesiones de investidura (en primera o segunda votación):
A favor
A favor
En contra
En contra
Congreso de los Diputados
La gran mayoría de los candidatos fueron elegidos por mayoría absoluta. Así ocurrió hasta 2008, cuando José Luis Rodríguez Zapatero no logró la confianza de la Cámara en la primera votación, cuando se requiere mayoría absoluta, y fue elegido en segundo votación, en donde sólo es necesario más 'síes' que 'noes'. El siguiente gráfico representa el resultado cosechado por cada candidato en las primeras votaciones de las sesiones de investidura.
A favor
A favor
En contra
En contra
Congreso de los Diputados
Ningún candidato había sido rechazado en una sesión de investidura hasta marzo de 2016 cuando Pedro Sánchez fue rechazado como candidato tras presentarse con un acuerdo con Ciudadanos que no le garantizaba un resultado positivo. Posteriormente, Mariano Rajoy también fracasó en su intento de ser investido en octubre de 2016.
El división del voto con la irrupción de nuevos partidos en 2015 y la dificultad de llegar a acuerdos son razones alegadas frecuentementes para explicar las dificultades para lograr mayorías suficientes como para sacar adelante investiduras desde ese año.
Sumar + IU + Podemos + Cs + Vox + Más País
IU + Podemos + Cs + Vox + Más País
Psoe + PP
Psoe + PP
Ministerio del Interior
Esta infografía recoge todas las investiduras desde 1979: