Resultados elecciones Cataluña 14 de febrero de 2021, en datos y gráficos

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021




El PSC ha conseguido volver a ganar las elecciones 22 años después en votos y ha empatado en número de escaños con ERC, con el 98,72% del voto escrutado.

   Los socialistas han logrado 33 diputados y el 22,99% de apoyos (643.209), los republicanos también 33 escaños y el 21,33% del voto (596.812) y Junts ha quedado como tercera fuerza con 32 diputados (20,10% y 562.438 votos).

   La cuarta plaza ha sido para Vox, con 11 escaños (7,67% y 214.735), que entra por primera vez en el Parlament, seguido de CUP, con 9 escaños (6,69% y 187.229); los comuns con 8 diputados (6,86% y 192.084); Cs con 6 (5,56% y 155.687), y el PP con 3 (3,84% y 76.158).

Este gráfico muestra en perspectiva histórica el reparto de escaños.


Este gráfico muestra la pérdida o ganancia de votos por candidaturas. 

Pérdida o ganancia de votos por partidos entre 2017 y 2021

* JunxCat y PDeCAT se compara con el resultado de JunxCat en 2017

C's

C's

-952460

PDeCAT

PDeCAT

-871384

JUNTSxCAT

JUNTSxCAT

-381548

ERC

ERC

-333936

ECP

ECP

-132508

PP

PP

-77015

CUP

CUP

-6597

PSC

PSC

43316

Vox

Vox

216975

Generalitat de Cataluña



El PSC ha ganado en la provincia de Barcelona, obteniendo en esta demarcación 23 de sus 33 diputados en Cataluña. Por municipios, JxCat se ha alzado vencedor en 560 municipios en estas elecciones al Parlamento de Cataluña, frente a ERC que ha sido la primera fuerza en 258 y PSC --el ganador de las elecciones-- que es vencedor en 113, según los datos del escrutinio facilitados por la Generalitat de Cataluña.

Mientras, PDeCAT es primera fuerza en 7 municipios, la CUP en 6, Vox en 2 y el PP en uno.


<iframe title="Ganadores por municipios en las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021" aria-label="Map" id="datawrapper-chart-X5xqB" src="https://datawrapper.dwcdn.net/X5xqB/1/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="600" height="745"></iframe>


Y más con detalles. este otro mapa muestra el resultado por sección censal

<iframe style="width: 100%; height: 900px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/5242063/embed" title="Interactive or visual content" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>


Este otro gráfico muestra el resultado en cada circunscripción electoral




Este otro gráfico muestra los partidos que se han quedado 'a las puertas' de conseguir escaño en cada circunscripción

Partidos que se han quedado 'a las puertas' de conseguir escaño y por qué diferencia

Diferencia con el partido con menos votos que ha conseguido escaño

Diferencia

Barcelona: PDeCAT

Girona: ECP-PEC

Lleida: PDeCAT

Tarragona: PP

Generalitat de Cataluña


Esta otra gráfica muestra los votos que han ido a partidos y que no se han traducido en escaños al no haber obtenido ningún escaño en esa circunscripción electoral. 

Votos a partidos que no se han traducido en escaño en las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021

Votos sin escaño

VotosSin

Cs

ECP-PEC

PP

Total

Total

Cs

ECP-PEC

PP

Proporcion

Proporcion

Cs

ECP-PEC

PP

Generalitat de Cataluña


Este otro gráfico muestra el número de votos por escaño obtenido en las elecciones

Votos por escaño obtenido en las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021

Votos/escaño

Votos/escaño

Cs

CUP-G

ECP-PEC

ERC

JxCat

PP

PSC

VOX

Generalitat de Cataluña



Este otro gráfico muestra la evolución histórica de los ganadores en cada comarca en las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña

La caída de la participación

Una noticia importante en esta elecciones ha sido la caída de la participación. Esta gráfica lo pone en contexto histórico

Evolución de la participación en las elecciones de Cataluña

Participación

Participación

Generalitat de Cataluña


El aumento del independentismo

Junts, ERC, la CUP y el PDeCAT, las fuerzas independentistas catalanas, han conseguido aumentar distancia con las estrictamente constitucionalistas en las elecciones catalanas al sumar más del 50% de los votos, casi once puntos más que los cosechados por el PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos, que han aglutinado el 40% de las papeletas.

Con el 96,59% de los votos escrutados, el resultado de los comicios de este domingo han consolidado los dos bloques políticos que dividen a la sociedad catalana en la última década. Por un lado, los independentistas suman 74 diputados y un 50,85% de electorado y, por otro, los constitucionalistas suman 53 escaños (40,04%), por lo que la diferencia entre ambos bloque es de 21 diputados.

Porcentaje de voto de principales partidos nacionalistas y no nacionalistas en elecciones al Parlamento de Cataluña

CiU, ERC, JunstxCat, JxSí, SI, CUP

Nacionalistas

PSC, Vox, PP, Cs, ICV, CatSíqueesPot, CatComúPodem, ECP

No nacionalistas

Generalitat de Cataluña


Este otro gráfico muestra sumas de distintos bloques


Relación con variables demográficas

El voto es secreto así que, al menos hasta que no se hagan encuestas psotelectorales, no podemos saber qué grupos de población han votado a qué partidos. Una aproximación puede ser comparar las variables sociodemográficas de los municipios con el % d evoto a cada candidatura en esas municipios. En estos gráficos los hemos hecho utilizando datos del INE y la Genralitat de Cataluña. 







¿Acertó el CIS? 



Otros gráficos

Evolución del voto del PSC

Evolución del voto del PSC en las elecciones al Parlamento de Cataluña

PSC

PSC

Generalitat de Cataluña

Evolución de % de votos en las elecciones al Parlamento de Cataluña


Evolución del % de voto obtenido por cada cantidatura desde 1980

Evolución del % de voto de cada candidatura en las elecciones al Parlamento de Cataluña desde 1980

CiU

CiU

PSC

PSC

PP

PP

IC-V

IC-V (1)

ERC

ERC

ERC-Cat Sí

ERC-Cat Sí

C's

C's

SI

SI

CUP

CUP

JxSí

JxSí

CatSíqueesPot

CatSíqueesPot

CatComú-Podem

CatComú-Podem

JUNTSxCAT

JUNTSxCAT

Otros

Otros (2)

Generalitat de Cataluña


Este otro gráfico muestra la evolución del % de voto de los principales partidos nacionalistas y no nacionalistas

Porcentaje de voto de principales partidos nacionalistas y no nacionalistas en elecciones al Parlamento de Cataluña

CiU, ERC, JunstxCat, JxSí, SI, CUP

Nacionalistas

PSC, Vox, PP, Cs, ICV, CatSíqueesPot, CatComúPodem, ECP

No nacionalistas

Generalitat de Cataluña


Voto en cada comarca en las elecciones al Parlameno de Cataluña desde 1999 



Participación, abstención, votos en blanco y nulo

Evolución de la participación en las distintos avances:

Avances de participación en las elecciones al Parlamento de Cataluña

Primer avance

Primer avance

Segundo avance

Segundo avance

Generalitat de Cataluña

Así ha bajado la participación en cada circunscripción en el segundo avance

Participación en las elecciones de Cataluña de 2021 por circunscripciones

(Segundo avance)

2017

2017

Barcelona

Cataluña

Girona

Lleida

Tarragona

2021

2021

Barcelona

Cataluña

Girona

Lleida

Tarragona

Generalitat de Cataluña


Y aquí un mapa de la participación, municipio a municipio

<iframe title="Participación en las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021" aria-label="Mapa" id="datawrapper-chart-eG8aP" src="https://datawrapper.dwcdn.net/eG8aP/3/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="600" height="799"></iframe>


Evolución de la abstención desde 1980

Porcentaje de abstención en las elecciones al Parlamento de Cataluña desde 1980

Abstención

Porce

Generalitat de Cataluña


Evolución de la participación desde 1980

Evolución de la participación en las elecciones de Cataluña

Participación

Participación

Generalitat de Cataluña


Evolución de votos en blanco

Evolución de los votos en blanco en Cataluña desde 1980

% de votos en blanco

Porce

Generalitat de Cataluña


Evolución de % de votos nulos

Evolución de votos nulos en las elecciones al Parlamento de Cataluña desde 1980

% votos nulos

Porce

Generalitat de Cataluña


Datos del censo electoral


Evolución del censo de las elecciones al Parlamento de Cataluña

Electores

Electores

INE

Evolución del censo en el extranjero de las elecciones catalanas

Residentes en el extranjero

Residentes en el extranjero

INE

Número de electores al Parlamento de Cataluña por provincias

Barcelona

Barcelona

Tarragona

Tarragona

Gerona

Gerona

Lérida

Lérida

INE

Número de electores al Parlamento de Cataluña residentes en el extranjero

(en países con más de 5.000 electores)

País

País

Alemania

Andorra

Argentina

Bélgica

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Estados Unidos de América

Francia

México

Otros Países

Reino Unido

Suiza

Venezuela

INE


;