Resultados elecciones autonómicas y municipales 2023, datos y gráficos

Datos actualizados el 30 de mayo de 2023


Aquí recogemos datos y gráficos sobre las elecciones autonómicas y municipales celebradas en España el 28 de mayo de 2023.


Resultados de las elecciones municipales


El PP ganó las elecciones municipales en seis de las ocho grandes capitales --Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Murcia y Zaragoza--. Obtuvo mayoría absoluta en Madrid, Murcia y Málaga. También sumó más concejales que los partidos de izquierdas en Zaragoza y está igualado en Sevilla. Asimismo, fue primera fuerza en la alcaldía de Valencia.

Los populares no necesitan de Vox en estos tres últimos ayuntamientos en la elección del alcalde, aunque podrían verse forzados a negociar con el partido de Abascal en algún caso para sacar adelante los presupuestos u otras decisiones municipales.



En este mapa puedes comprobar quien ha ganado en cada municipio:

<iframe width="100%" height="520" frameborder="0" src="https://epinternet.carto.com/viz/9f5f954a-39f5-464f-9eb4-6be7946d6fb5/embed_map" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen oallowfullscreen msallowfullscreen></iframe>


Aquí puedes ver los resultados por distritos en Madrid:


La ciudad de Barcelona:


Valencia:


Sevilla:



El PP ganó 1,8 millones de votos respecto a las elecciones de 2019, mientras que el PSOE ha perdido 406.646. Este gráfico muestra los partidos que han ganado y perdido votos.

Quien ha perdido y quien ha ganado votos en las elecciones municipales

2023

2023

AMUNT

CHA

EAJ-PNV

EL PI

P.R.C.

PAR

PARA LA GENTE

PP

PSOE

U.P.L.

UCIN

VOX

2019

Últimas municipales

AMUNT

CHA

EAJ-PNV

EL PI

P.R.C.

PAR

PARA LA GENTE

PP

PSOE

U.P.L.

UCIN

VOX

Diferencia

Diferencia

AMUNT

CHA

EAJ-PNV

EL PI

P.R.C.

PAR

PARA LA GENTE

PP

PSOE

U.P.L.

UCIN

VOX

Ministerio del Interior


Este otro gráfico recoge la diferencia de votos por provincias entre 2019 y 2023:


<iframe width="600" height="650" style="box-sizing: border-box; display: inline-block; position: relative; margin: 0px 2px; line-height: 0; border: 1px solid gray; cursor: default;" src="https://datawrapper.dwcdn.net/Q60mx/2/"></iframe>


Estos mapas comparan la primera, segunda y tercera fuerza por provincias entre las elecciones municipales de este domingo y las de 2019:



La representación del PP y el PSOE a nivel municipal aumentó con respecto a 2019, de apenas superar la mitad hasta casi el 60%. Estos gráficos recogen la evolución de los dos principales partidos en los comicios locales.


Representación de PP y PSOE en las elecciones municipales

PP + PSOE

PP + PSOE

Ministerio del Interior

Resultados obtenidos por PP y PSOE en las elecciones municipales

(% voto válido)

PP

PP

PSOE

PSOE

Ministerio del Interior

Número de concejales obtenidos por el PP en las elecciones municipales

Concejales

Concejales

Ministerio de Interior

Número de concejales obtenidos por el PSOE en las elecciones municipales

Concejales

Concejales

Ministerio del Interior




Resultados de las elecciones autonómicas

El PP volvió a a ser la lista más votada en Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón, La Rioja y Cantabria, donde podrá gobernar si alcanza con pactos con Vox, y además mantiene los Ejecutivos de Madrid, con mayoría absoluta, y Murcia.


Este otro gráfico recoge los votos que ha necesitado cada partido para obtener un escaño en las elecciones autonómicas:

Cuántos votos ha 'costado' cada escaño en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023

Total votos

Total votos

A.H.I.

ASG

CCA

CHA

COMPROMÍS

CONTIGO ZUREKIN

EH BILDU

EUIB-PODEMOS

EXISTE

FORO ASTURIAS

GEROA BAI

IU-MÁS PAÍS-IAS

IUA

MÉS

MM-VQ

MXME

NC-BC

P.R.C.

PAR

PODEMOS

PODEMOS +IU-VERDES + AV

PODEMOS ALIANZA VERDE

PODEMOS-IU-AV

PODEMOS-IU-EQUO

PP

PPN

PSC-PSOE

PSIB-PSOE

PSN-PSOE

PSOE

SA UNIÓ

UPN

VOX

Total diputados

Total diputados

A.H.I.

ASG

CCA

CHA

COMPROMÍS

CONTIGO ZUREKIN

EH BILDU

EUIB-PODEMOS

EXISTE

FORO ASTURIAS

GEROA BAI

IU-MÁS PAÍS-IAS

IUA

MÉS

MM-VQ

MXME

NC-BC

P.R.C.

PAR

PODEMOS

PODEMOS +IU-VERDES + AV

PODEMOS ALIANZA VERDE

PODEMOS-IU-AV

PODEMOS-IU-EQUO

PP

PPN

PSC-PSOE

PSIB-PSOE

PSN-PSOE

PSOE

SA UNIÓ

UPN

VOX

Votos por escaño

Votos por escaño

A.H.I.

ASG

CCA

CHA

COMPROMÍS

CONTIGO ZUREKIN

EH BILDU

EUIB-PODEMOS

EXISTE

FORO ASTURIAS

GEROA BAI

IU-MÁS PAÍS-IAS

IUA

MÉS

MM-VQ

MXME

NC-BC

P.R.C.

PAR

PODEMOS

PODEMOS +IU-VERDES + AV

PODEMOS ALIANZA VERDE

PODEMOS-IU-AV

PODEMOS-IU-EQUO

PP

PPN

PSC-PSOE

PSIB-PSOE

PSN-PSOE

PSOE

SA UNIÓ

UPN

VOX

Varias comunidades autónomas


Así es la comparación para las elecciones autonómicas por provincias y candidaturas:



<iframe width="600" height="650" style="box-sizing: border-box; display: inline-block; position: relative; margin: 0px 2px; line-height: 0; border: 1px solid gray; cursor: default;" src="https://datawrapper.dwcdn.net/Flmit/3/"></iframe>


Este otro gráfico muestra el número de votos que no se han traducido en escaños en cada circunscripción en las elecciones autonómicas

<iframe title="Votos que no se han traducido en escaños en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 por circunscripción" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-K2hqE" src="https://datawrapper.dwcdn.net/K2hqE/1/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="600" height="1091" data-external="1"></iframe>


Comprueba en este mapa, elaborado a partir de los datos oficiales de la Comunidad de Madrid por distritos censales, cómo votaron los vecinos de Madrid, calle a calle:

<iframe style="width: 100%; height: 800px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/13939436/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>


Participación

La participación en las elecciones municipales a las 18 horas se sitúa en el 51,46%, lo que supone un aumento de 1,53 respecto las de 2019, cuando fue del 49,93%, con el 99% de las mesas analizadas.

Evolución de la participación en las elecciones municipales en España

Participación hasta las 14.00 horas

Participación hasta las 14.00 horas

Participación hasta las 18.00 horas

Participación hasta las 18.00 horas

Participación definitva

Participación definitva

Ministerio del Interior

Así ha sido la participación por comunidades autónomas:


Participación en las elecciones municipales por comunidades autónomas

Avance de participación a las 18:00

2023

2023

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

C-LM

C. Valenciana

Canarias

Cantabria

Cataluña

Ceuta

CyL

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

2019

2019

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

C-LM

C. Valenciana

Canarias

Cantabria

Cataluña

Ceuta

CyL

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Ministerio del Interior

Participación en las elecciones municipales por comunidades autónomas

Avance de participación a las 14:00

2023

2023

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

C. Valenciana

Canarias

Cantabria

Cataluña

Ceuta

CLM

CyL

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

2019

2019

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

C. Valenciana

Canarias

Cantabria

Cataluña

Ceuta

CLM

CyL

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Ministerio del Interior





¿Qué dijeron las encuestas?

Encuesta 'Flash' del CIS

El 'sondeo flash' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las municipales dio al PSOE como ganador, pero los socialistas vieron recortada su ventaja sobre el PP a 2,3 puntos, casi la mitad de la que tenía en la encuesta preelectoral de inicio campaña.


Fue un sondeo telefónico que actualizó el estudio preelectoral que el CIS presentó el 11 de mayo, al abrirse la campaña electoral, y se dio a conocer el día 22, último día que la ley permite publicar encuestas con intención de voto. A diferencia del anterior trabajo, no hubo datos de las autonómicas, ni detalles sobre capitales.

Este gráfico compara las dos encuestas publicadas por el CIS:

Estimaciones del CIS para las elecciones municipales 2023

Encuesta preelectoral (11 de mayo) y 'sondeo flash' (22 de mayo)

11 de mayo

11 de mayo

Ciudadanos

Compromís

EAJ-PNV

EH Bildu

ERC

JxC

Más País

PP

PSOE

Unidas Podemos

VOX

22 de mayo

22 de mayo

Ciudadanos

Compromís

EAJ-PNV

EH Bildu

ERC

JxC

Más País

PP

PSOE

Unidas Podemos

VOX

CIS



Encuesta preelectoral del CIS

Los siguientes gráficos recogen la estimación de escaños para las elecciones autonómicas y municipales según la encuesta preelectoral del CIS publicada el 11 de mayo. La encuesta recogió estimación de escaños solo en algunas comunidades autónomas, mientras que en otras tan solo calculó la estimación de voto.

Estos gráficos recogen las estimaciones por comunidades autónomas:


Estimación de escaños para las elecciones autonómicas en Aragón 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más baja

CHA

España Vaciada (Aragón Existe + Teruel Existe)

IU

PAR

Podemos Alianza Verde

PP

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

CHA

España Vaciada (Aragón Existe + Teruel Existe)

IU

PAR

Podemos Alianza Verde

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de voto para las elecciones autonómicas en Asturias 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación (en % sobre el voto válido)

%

Ciudadanos

Convocatoria por Asturies

FAC

Otros

PACMA

Podemos Asturies

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de voto para Islas Baleares en las elecciones autonómicas 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación (en % sobre el voto válido)

%

Ciudadanos

MÉS (PSM-Entesa)

MxMe (Més per Menorca)

Otros partidos

PI (Proposta per les Illes)

PP

PSOE

Unidas Podemos (EUIB + Podemos)

VOX

CIS

Estimación de voto para Canarias en las elecciones autonómicas 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación (en % sobre el voto válido)

%

CC

Ciudadanos

Drago Verdes Canarias

Nueva Canarias – Bloque Canarista

Otros partidos

PACMA

PP

PSOE

Unidas Sí Podemos (Podemos + IU + Sí se Puede)

VOX

CIS

Estimación de escaños para la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más alta

Más País-Equo

Podemos+IU+IV

PP

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más baja

Más País-Equo

Podemos+IU+IV

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de escaños para las elecciones autonómicas en Cantabria 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más baja

Podemos – Izquierda Unida)

PP

PRC

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

Podemos – Izquierda Unida)

PP

PRC

PSOE

VOX

CIS

Estimación de escaños para Castilla-La Mancha en las elecciones autonómicas de 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más baja

PP

PSOE

Unidas Podemos (Podemos + IU + Alianza Verde + Verdes EQUO)

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

PP

PSOE

Unidas Podemos (Podemos + IU + Alianza Verde + Verdes EQUO)

VOX

CIS

Estimación de voto para Extremadura en las elecciones autonómicas 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más baja

PP

PSOE

Unidas por Extremadura (Podemos + IU + Alianza Verde)

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

PP

PSOE

Unidas por Extremadura (Podemos + IU + Alianza Verde)

VOX

CIS

Estimación de voto para la Región de Murcia en las elecciones autonómicas 2023

Estimación más baja

Estimación más baja

Podemos + Izquierda Unida + Verdes + Alianza Verde

PP

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

Podemos + Izquierda Unida + Verdes + Alianza Verde

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de escaños para Navarra en las elecciones autonómicas 2023

Estimación más baja

Estimación más baja

EH Bildu

Geroa Bai

Podemos + IU + Alianza Verde + Batzarre + EQUO

PP

PSOE

UPN

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

EH Bildu

Geroa Bai

Podemos + IU + Alianza Verde + Batzarre + EQUO

PP

PSOE

UPN

VOX

CIS

Estimación de escaños para La Rioja en las elecciones autonómicas 2023

Estimación más baja

Estimación más baja

Podemos + IU

PP

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

Podemos + IU

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de escaños para Comunidad Valenciana en las elecciones autonómicas 2023

Estimación más baja

Estimación más baja

Compromís

PP

PSOE

Unides Podem + Esquerra Unida

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

Compromís

PP

PSOE

Unides Podem + Esquerra Unida

VOX

CIS


Estos otros gráficos representan la estimación para los comicios municipales en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, algunas de las ciudades para las que el CIS calculó la representación que obtendrían.



Estimación de escaños para las elecciones municipales en la ciudad de Madrid 2023

Estimación más baja

Estimación más baja

Cs

Más Madrid

Podemos+IU+AV

PP

PSOE

VOX

Estimación más alta

Estimación más alta

Cs

Más Madrid

Podemos+IU+AV

PP

PSOE

VOX

CIS

Estimación de escaños para las elecciones municipales en Barcelona 2023

Encuesta preelectoral del CIS

Estimación más baja

Estimación más baja

En Comú Podem

ERC

Junts

PP

PSC

Estimación más alta

Estimación más alta

En Comú Podem

ERC

Junts

PP

PSC

CIS

Estimación de escaños para las elecciones municipales en Valencia 2023

Estimación más alta

Estimación más alta

Compromís

PP

PSOE

UP

Vox

Estimación más baja

Estimación más baja

Compromís

PP

PSOE

UP

Vox

CIS



Más encuestas y el promedio en cada comunidad autónoma, en este enlace

 
<iframe title="Votos que no se han traducido en escaños en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 por circunscripción" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-K2hqE" src="https://datawrapper.dwcdn.net/K2hqE/1/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="600" height="1091" data-external="1"></iframe>
 
;