Evolución del PIB de Venezuela, según el FMI
Variación anual del Producto Interior Bruto (PIB)
Porcentaje de variación anual (en %)
Venezuela
FMI
La crisis política de Venezuela alcanza un nuevo hito con unas elecciones parlamentarias que amenazan con agravar aún más la inestabilidad en un país con dos supuestos presidentes.
En EpData, hemos recopilado algunos datos tanto económicos como sociales para comprender cuál es la situación de Venezuela. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB de Venezuela cayó un 18% en 2018 mientras que para 2019 prevé una bajada del 25%.
Porcentaje de variación anual (en %)
Venezuela
FMI
En cuanto a la hiperinflación, el país americano registró una tasa cercana al 1.000.000% en 2018 y el FMI considera que aumentará hasta el 10.000.000% en 2019.
Venezuela
Venezuela
FMI
Por lo que respecta al paro, entre 2007 y 2015, Venezuela registraba una tasa por debajo del 10%. Es a partir de 2016 cuando la tasa de paro aumentaba por encima del 20% hasta alcanzar el 35% durante el pasado año, según los datos del FMI.
Tasa de paro
Venezuela
FMI
Además, el valor de las exportaciones de petróleo pasó de los 93.000 millones de dólares en 2012 a los 31.500 millones de dólares en 2017, según los datos que recoge la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), al que pertenece Venezuela.
Valor de las exportaciones de petróleo
Valor de las exportaciones de petróleo
OPEP
Inmigrantes y solicitantes de asilo
En el primer semestre de 2018, en España, habían llegado cerca de 32.088 inmigrantes de Venezuela, un 62% más que en el mismo periodo de 2017.
Inmigrantes
Inmigración a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad, Total como país de nacimiento, España como país de destino y Venezuela como país de origen
INE
Según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Venezuela fue el país en 2018 con mayor número de solicitantes de asilo, con cerca de 20.000.
Nº de solicitantes de asilo en España
Nº de solicitantes
Argelia
Colombia
El Salvador
Honduras
Marruecos
Nicaragua
Palestina
Siria
Ucrania
Venezuela
CEAR
En todo el mundo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), registró en 2018 cerca de 255.448 solicitantes de asilo cuyo país de origen era Venezuela. Además, en febrero de 2019 afirmaba que el número de refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo ascendía a cerca de 3,4 millones de personas.
Nº de solicitantes de asilo
Soliciantes de asilo
ACNUR
Acnur también recoge el número de países más solicitados por los venezolanos. El primero de ellos es Perú, con más de 167.000 solicitantes de asilo, seguido de Brasil (83.893), Estados Unidos (72,722) y España (29.603).
Nº de personas
Nº de personas
Argentina
Aruba
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Curazao
Ecuador
España
Estados Unidos
México
Otros países
Panamá
Perú
República Domicana
Trinidad y Tobago
Uruguay
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados