¿Está de acuerdo con que en España se apruebe una ley que regule el derecho de las personas a tener una muerte digna?
% de respuesta
%/Total
N.C.
N.S.
No
Sí
CIS
El Pleno del Congreso aceptará tramitar este martes la ley para la despenalización de la eutanasia del PSOE, un texto que ya fue tomado en consideración en la Cámara baja en dos ocasiones anteriores. Su tramitación decayó en ambos casos por la convocatoria de elecciones, primero en abril de 2019 y después en noviembre de ese mismo año.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo bandera de esta ley durante esas dos campañas electorales porque, según la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, tiene un "empeño" personal en hacerla realidad.
La última vez que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó por el tema fue en 2011 cuando incluyó una pregunta sobre la regulación por ley del derecho de las personas a tener una muerte digna. Antes, en 2009 había preguntado directamente por la regulación de la eutanasia y en 2002, en una ecuesta dirigida a profesionales médicos también abordó el tema. Repasamos en gráficos las opniones expresadas por los entrevistados.
% de respuesta
%/Total
N.C.
N.S.
No
Sí
CIS
Por edad, los que más favorables se muestran a la medida es el grupo de 35 a 44 años
De 18 a 24 años
De 18 a 24 años
No
Sí
De 25 a 34 años
De 25 a 34 años
No
Sí
De 35 a 44 años
De 35 a 44 años
No
Sí
De 45 a 54 años
De 45 a 54 años
No
Sí
De 55 a 64 años
De 55 a 64 años
No
Sí
De 65 a más años
De 65 a más años
No
Sí
CIS
Izquierda (1-2)
Izquierda (1-2)
No
Sí
Centroizquierda(3-4)
Centroizquierda(3-4)
No
Sí
Centro(5-6)
Centro(5-6)
No
Sí
Centroderecha(7-8)
Centroderecha(7-8)
No
Sí
Derecha (9-10)
Derecha (9-10)
No
Sí
CIS
% respuestas
%/Total
N.C.
N.S.
No
No sabe qué significa eutanasia
Quizás no
Quizás sí
Sí
CIS
Por edades:
De 18 a 24 años
De 18 a 24 años
No
Sí
De 25 a 34 años
De 25 a 34 años
No
Sí
De 35 a 44 años
De 35 a 44 años
No
Sí
De 45 a 54 años
De 45 a 54 años
No
Sí
De 55 a 64 años
De 55 a 64 años
No
Sí
De 65 a más años
De 65 a más años
No
Sí
CIS
Según la religiosidad declarada por los entrevistados:
Católico
Católico
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Creyente de otra religión
Creyente de otra religión
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
No creyente
No creyente
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Ateo
Ateo
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
CIS
Según la escala ideológica:
Izquierda (1-2)
Izquierda (1-2)
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Centroizquierda(3-4)
Centroizquierda(3-4)
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Centro(5-6)
Centro(5-6)
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Centroderecha (7-8)
Centroderecha (7-8)
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Derecha (9-10)
Derecha (9-10)
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
CIS
Según nivel de estudios:
Sin estudios
Sin estudios
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Primaria
Primaria
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Secundaria
Secundaria
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
F.P.
F.P.
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Medios universitarios
Medios universitarios
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
Superiores
Superiores
No
Quizás no
Quizás sí
Sí
CIS
Antes de eso, en 2002, el CIS había publicado otro barómetro con entrevistas a personal médico titulado 'Actitudes y opiniones de los médicos ante la eutanasia', con estos resultados:
Respuestas
% total
(5-6)
De acuerdo (7-8)
En desacuerdo (3-4)
Totalmente de acuerdo (9-10)
Totalmente en desacuerdo (1-2)
CIS
Asimismo, se preguntaba a los profesionales sobre su nivel de acuerdo con ciertas afirmaciones relacionadas con la eutanasia: