Opinión de los españoles sobre la sanidad, en gráficos

Datos actualizados el 27 de febrero de 2025


Datos anuales

El 55% de la población tiene una opinión positiva sobre el funcionamiento del sistema sanitario español, frente a un 15,6% que considera que necesita cambios profundos.Respecto, según se desprende de la segunda tercera oleada del Barómetro Sanitario, realizado por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Opinión de los españoles sobre el sistema sanitario

En general, funciona bastante bien

En general, funciona bastante bien

Funciona bien, pero son necesarios algunos cambios

Funciona bien, pero son necesarios algunos cambios

Necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan

Necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan

Está tan mal que se necesitaría rehacerlo

Está tan mal que se necesitaría rehacerlo

CIS

Por otro lado, un 45,3 por ciento de la población cree que se trata igual a los pacientes según la comunidad autónoma de residencia.

Porcentaje de españoles que cree que la sanidad pública es equitativa con independencia de la CCAA

Encuestados (%) en el Barómetro Sanitario

(Sin datos de 2017-18 / 2020-23)

%

CIS



El nivel socioeconómico:

Porcentaje de españoles que cree que la sanidad pública es equitativa con independencia del nivel socioeconómico

(Sin datos de 2017-18 / 2020-23)

(Sin datos de 2017-18 / 2020-23)

CIS

En 2024, el 35,6% de los españoles percibió que las listas de espera habían empeorado, lejos del pico del 42,2% en 2022, pero aún por encima de los niveles de principios de los 2000. Mientras tanto, el 47,4% considera que siguen igual, y solo un 8,3% percibe mejoras, marcando una tendencia de creciente insatisfacción con los tiempos de espera en la sanidad pública.

Percepción de los españoles sobre las listas de espera el último año

Han empeorado

Han empeorado en el útlimo año

Siguen igual

Siguen igual

Han mejorado

Han mejorado

CIS




  

Datos trimestrales

Españoles que en el último año han necesitado consultar a un profesional sanitario por un problema de salud mental

%

%

CIS


La tercera oleada del Barómetro Sanitario, realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), muestra que un 17,6 por ciento de la población ha necesitado atención sanitaria por problemas de salud mental, lo que muestra una pequeña bajada en los últimos tres meses respecto a la segunda oleada (19,2% en julio de 2024).


Tiempo transcurrido entre la consulta al médico y la atención de un profesional de salud mental en España

Situación recogida en barómetros sanitarios del CIS

0-1 mes

0-1 mes

1-3 meses

1-3 meses

3 o más

3 o más

CIS

Este gráfico recoge el tiempo transcurrido entre la petición y la cita para atención primaria:

Tiempo transcurrido entre la petición y la cita en atención primaria en España

Barómetros sanitarios del CIS

En el mismo día

En el mismo día

Al día siguiente

Al día siguiente

Pasó más de un día porque no había cita antes

Pasó más de un día porque no había cita antes

CIS

Este otro el tiempo entre la consulta en atención primaria y con el especialista:

Tiempo transcurrido entre la consulta en atención primaria y la del especialista

Menos de un mes

Menos de un mes

1-3 meses

1-3 meses

Más de 3 meses

Más de 3 meses

CIS

Así ha evolucionado la puntuación de los españoles del sistema de salud:

 

<iframe src='https://flo.uri.sh/visualisation/18616945/embed' title='Interactive or visual content' class='flourish-embed-iframe' frameborder='0' scrolling='no' style='width:100%;height:600px;' sandbox='allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation'></iframe>

 

Esta otra gráfica recoge la evolución de los encuestados que afirman haber sido atendidos por vía telefónica o en la clínica la última vez:

Españoles atendidos en la consulta o por teléfono la última vez en la sanidad pública

En la consulta

En la consulta

Por teléfono

Por teléfono

CIS



;