Opinión de los españoles sobre los impuestos y fraude fiscal, en gráficos

Datos actualizados el 5 de agosto de 2022


El 41% de los españoles considera que en España se paga mucho en impuestos, frente a un 46,5% que considera que regular y un 8,9% que poco. Así se desprende del estudio 'Opinión pública y política fiscal (XXXIX)' realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Así ha evolucionado el porcentaje de españoles según su percepción de la cantidad de impuestos que pagan.

Evolución del porcentaje de españoles según su opinión sobre si pagan muchos o pocos impuestos

Mucho

Mucho

Regular

Regular

Poco

Poco

CIS

Estos son los los mismos porcentajes por grupos de edad.

Porcentaje de españoles según su opinión sobre si pagan muchos o pocos impuestos por grupo de edad

Total

0. Total

Mucho

Poco

Regular

18-24

18-24

Mucho

Poco

Regular

25-34

25-34

Mucho

Poco

Regular

35-44

35-44

Mucho

Poco

Regular

45-54

45-54

Mucho

Poco

Regular

55-64

55-64

Mucho

Poco

Regular

65-74

65-74

Mucho

Poco

Regular

≥75

≥75

Mucho

Poco

Regular

CIS

En sus respuestas, un 79,9% de los encuestados señaló que los impuestos no se cobran con justicia y que no pagan quienes más tienen, frente a un 17,4% que considera que sí hay justicia en el pago de tributos. 

Opinión de los españoles sobre si los impuestos se cobran con justicia, es decir, si pagan más quienes más tienen o no

Sí, se cobran con justicia

Sí, se cobran con justicia

No lo cree así

No lo cree así

CIS

Por otro lado, un 62% cree que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones, un 28,7% cree que recibe más o menos lo que paga, y solamente un 6,6% cree que recibe más de la Administración de lo que paga.

Porcentaje de españoles según su percepción sobre lo que reciben de las administraciones públicas en relación a sus impuestos y cotizaciones

Más de lo que paga

Más de lo que paga

Más o menos lo que paga

Más o menos lo que paga

Menos de lo que paga

Menos de lo que paga

CIS

En cuanto al fraude fiscal, más del 90% de los ciudadanos cree que en España existe mucho o bastante.

Los encuestados creen que la gran parte (46,9%) de personas que conoce declara realmente todos o casi todos sus ingresos al hacer la declaración de la renta (IRPF), un 31,4% que bastante, un 15,4% que poca y un 1,8% que ninguna.

Opinión de los españoles sobre la cantidad de gente que conoce que declara realmente todos sus ingresos al hacer la declaración de la renta (IRPF)

Toda o casi toda

1. Toda o casi toda

Bastante

2. Bastante

Poca

3. Poca

Ninguna

4. Ninguna

CIS

Los encuestados señalaron como principal efecto del fraude fiscal la creación de injusticias (34,6%), ya que unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros .

Percepción de los españoles sobre los efectos del fraude fiscal

Sin efectos realmente importantes

5. Sin efectos realmente importantes

Disminuye los recursos para financiar servicios públicos y prestaciones

2. Disminuye los recursos para financiar servicios públicos y prestaciones

Obliga a aumentar la presión fiscal sobre quienes cumplen

4. Obliga a aumentar la presión fiscal sobre quienes cumplen

Desmotiva a quienes pagan correctamente

3. Desmotiva a quienes pagan correctamente

Crea injusticias: unos/as tienen que pagar lo que dejan de pagar otros/as

1. Crea injusticias: unos/as tienen que pagar lo que dejan de pagar otros/as

CIS



;