Balanza comercial de España con Estados Unidos: comercio, importaciones y exportaciones en gráficos

Datos actualizados el 19 de mayo de 2025



En este espacio recopilamos datos y gráficos de fuentes oficiales, para entender cómo ha evolucionado la balanza comercial entre España, la Unión Europea y Estados Unidos y qué impacto pueden estar teniendo las tensiones comerciales y los aranceles. 



Aquí puedes consultar los siguientes datos:


➤ España y Estados Unidos: importaciones y exportaciones

➤ UE y Estados Unidos: importaciones y exportaciones


Podría interesarte: Aranceles de Trump 2025, datos clave y gráficos







 



Balance comercial de España con Estados Unidos: importaciones y exportaciones

Datos mensuales

El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los 140.498 millones de dólares (123.938 millones de euros) en marzo, cifra que representa un avance del 14% respecto del mes anterior y récord histórico en plena guerra arancelaria, según los datos del Departamento de Comercio, que apuntan a que el déficit se ha duplicado respecto al mismo mes del año anterior.


Evolución de la balanza comercial de España con Estados Unidos

Exportaciones (millones de €)

Exportaciones (millones de €)

Importaciones (millones de €)

Importaciones (millones de €)

Saldo (millones de €)

Saldo (millones de €)

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa



Datos anuales

Los siguientes gráficos, con datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, muestran la evolución del comercio bilateral entre España y Estados Unidos, detallando las cifras anuales de exportaciones e importaciones en millones de euros. En los últimos años, se observa un crecimiento sostenido de las importaciones españolas de EE.UU., especialmente a partir de 2021, cuando superaron los 20.000 millones de euros. 


Importaciones y exportaciones de España en Estados Unidos

Exportaciones

Exportaciones (millones €)

Importaciones

Importaciones (millones €)

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


Este gráfico muestra la evolución de la balanza comercial entre España y Estados Unidos. A lo largo de la serie histórica, España ha mantenido un déficit comercial constante con Estados Unidos, con la única excepción de 2014, cuando se registró un pequeño superávit. En los últimos años, este déficit se ha intensificado notablemente, alcanzando los 14.809 millones de euros en 2022, 9.319 millones en 2023 y 10.013 millones en 2024.


Balanza comercial de España con Estados Unidos

Diferencia entre exportaciones e importaciones

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


En 2024, las exportaciones de España a Estados Unidos estuvieron lideradas por los productos químicos, que superaron los 3.500 millones de euros. Les siguieron otros bienes de equipo y maquinaria específica para ciertas industrias, con cifras superiores a los 1.700 millones. También destacaron las exportaciones de semimanufacturas, petróleo y derivados, grasas y aceites, así como productos agroalimentarios como frutas, hortalizas y legumbres.


Exportaciones de España a Estados Unidos en el año 2024

Exportaciones

Exportaciones

Alfarería

Automóviles y motos

Azúcar, café y cacao

Bebidas

Calzado

Carbón

Cereales

Componentes del automóvil

Cuero y manufacturas del cuero

Electrodomésticos

Electrónica de consumo

Equipo de oficina y telecomunicaciones

Frutas hortalizas y legumbres

Gas

Grasas y aceites

Hierro y acero

Joyería y relojes

Juguetes

Lácteos y huevos

Maquinaria específica para ciertas industrias

Material de transporte

Materias primas animales y vegetales

Menas y minerales

Metales no ferrosos

Muebles

Otras manufacturas de consumo

Otras mercancías

Otras semimanufacturas

Otros bienes de consumo duradero

Otros bienes de equipo

Petróleo y derivados

Piensos animales

Preparados alimenticios

Productos cárnicos

Productos pesqueros

Productos químicos

Semillas y frutos oleaginosos

Tabacos

Textiles y confección

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


En cuanto a las importacionesEspaña compró a Estados Unidos principalmente productos químicos y petróleo (y derivados), con valores que superaron los 8.200 millones y 7.100 millones de euros respectivamente. También destacaron las importaciones de otros bienes de equipo, gas y material de transporte.


Productos importados en España de Estados Unidos en 2024

Importaciones

Importaciones

Alfarería

Automóviles y motos

Azúcar, café y cacao

Bebidas

Calzado

Carbón

Cereales

Componentes del automóvil

Cuero y manufacturas del cuero

Electrodomésticos

Electrónica de consumo

Equipo de oficina y telecomunicaciones

Frutas hortalizas y legumbres

Gas

Grasas y aceites

Hierro y acero

Joyería y relojes

Juguetes

Lácteos y huevos

Maquinaria específica para ciertas industrias

Material de transporte

Materias primas animales y vegetales

Menas y minerales

Metales no ferrosos

Muebles

Otras manufacturas de consumo

Otras mercancías

Otras semimanufacturas

Otros bienes de consumo duradero

Otros bienes de equipo

Petróleo y derivados

Piensos animales

Preparados alimenticios

Productos cárnicos

Productos pesqueros

Productos químicos

Semillas y frutos oleaginosos

Tabacos

Textiles y confección

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


En 2024, el saldo comercial entre España y Estados Unidos mostró contrastes marcados según el tipo de producto. Los mayores saldos positivos se registraron en otras semimanufacturas (1.297 millones de euros), grasas y aceites (1.117 millones), maquinaria específica para ciertas industrias (casi 999 millones), así como en hierro y acero y preparados alimenticios.

Por el contrario, los mayores déficits se concentraron en productos estratégicos como el petróleo y sus derivados (-6.001 millones), los productos químicos (-4.689 millones) y el gas (-1.981 millones).


Saldo comercial de las importaciones y exportaciones de España a Estados Unidos en 2024

Saldo comercial en miles

Alfarería

Automóviles y motos

Azúcar, café y cacao

Bebidas

Calzado

Carbón

Cereales

Componentes del automóvil

Cuero y manufacturas del cuero

Electrodomésticos

Electrónica de consumo

Equipo de oficina y telecomunicaciones

Frutas hortalizas y legumbres

Gas

Grasas y aceites

Hierro y acero

Joyería y relojes

Juguetes

Lácteos y huevos

Maquinaria específica para ciertas industrias

Material de transporte

Materias primas animales y vegetales

Menas y minerales

Metales no ferrosos

Muebles

Otras manufacturas de consumo

Otras mercancías

Otras semimanufacturas

Otros bienes de consumo duradero

Otros bienes de equipo

Petróleo y derivados

Piensos animales

Preparados alimenticios

Productos cárnicos

Productos pesqueros

Productos químicos

Semillas y frutos oleaginosos

Tabacos

Textiles y confección

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa





 



La balanza comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, en gráficos

Este gráfico muestra la evolución mensual de las exportaciones, importaciones y el saldo de la balanza comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Evolución de las exportaciones, importaciones y saldo comercial de la UE con Estados Unidos

2002 - 2025

Importaciones

Importaciones

exportaciones

exportaciones

saldo

saldo

Eurostat

En cuanto a las importaciones hacia la Unión Europea en 2024, China lideró como el principal proveedor con una participación del 21,3%, consolidando su papel clave en el comercio global. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con un 13,7%, seguido por el Reino Unido (6,8%). Estos datos subrayan la dependencia de la UE hacia China y Estados Unidos para satisfacer su demanda de bienes y materias primas.

Volumen de las importaciones de la UE a otros países

Arabia Saudita

Argelia

Azerbaiyán

Bangladesh

Brasil

Canadá

China

Corea del Sur

EEUU

Egipto

India

Indonesia

Irak

Israel

Japón

Kazajstán

Libia

Malasia

Marruecos

México

Nigeria

Noruega

Reino Unido

Rusia

Serbia

Singapur

Sudáfrica

Suiza

Tailandia

Taiwán

Túnez

Turquía

Ucrania

Vietnam

Eurostat

En cuanto a las exportaciones, Estados Unidos se posicionó como el principal destino de las exportaciones de la Unión Europea (UE), representando el 20,6% del total de bienes exportados fuera de la región. Le sigue el Reino Unido con un 13,2%, mientras que China ocupa el tercer lugar con un 8,3%.

Volumen de las exportaciones de la UE a otros países

Arabia Saudí

Argelia

Australia

Brasil

Canadá

Chile

China

Corea del Sur

EEUU

Egipto

Emiratos Árabes

Hong Kong

India

Indonesia

Israel

Japón

Kazajistán

Malasia

Marruecos

México

Nigeria

Noruega

Reino Unido

Rusia

Serbia

Singapur

Sudáfrica

Suiza

Tailandia

Taiwán

Túnez

Turquía

Ucrania

Vietnam

Eurostat

Los productos más exportados por la Unión Europea a Estados Unidos fueron principalmente del sector farmacéutico, con los productos medicinales y medicamentos liderando la lista con diferencia. A continuación, destacan los automóviles, la maquinaria y los equipos aeronáuticos.

Bienes más exportados por la Unión Europea a Estados Unidos en 2024

Volumen

Volumen, en miles de millones

Aceites de petróleo distintos del crudo

Aeronaves y equipos relacionados

Aparatos eléctricos para circuitos eléctricos

Artículos manufacturados diversos no especificados

Automóviles y vehículos de motor

Bebidas alcohólicas

Bombas, compresores, ventiladores y sus partes

Compuestos organo-inorgánicos y relacionados

Equipos de manipulación mecánica

Equipos de telecomunicaciones

Instrumentos de medición y otros instrumentos

Instrumentos y aparatos médicos

Maquinaria y aparatos eléctricos

Medicamentos

Motores de combustión interna y sus partes

Motores y generadores no eléctricos

Otra maquinaria

Piezas de vehículos de motor

Productos medicinales y farmacéuticos

Productos químicos diversos

Eurostat

En 2024, los principales bienes importados por la Unión Europea desde Estados Unidos estuvieron liderados por materias primas y productos industriales. Destacan los aceites de petróleo crudo, los productos farmacéuticos, los motores no eléctricos y las aeronaves, así como el gas natural licuado. 

Bienes más importados por la Unión Europea a Estados Unidos

Volumen

2024

Aceites de petróleo crudo

Aceites de petróleo distintos del crudo

Aeronaves y equipos relacionados

Aparatos eléctricos para circuitos eléctricos

Aparatos electrodiagnósticos y radiológicos

Artículos manufacturados diversos no especificados

Automóviles y vehículos de motor

Carbón no aglomerado

Compuestos organo-inorgánicos y relacionados

Equipos de telecomunicaciones

Gas natural licuado o no

Instrumentos de medición y otros instrumentos

Instrumentos y aparatos médicos

Máquinas automáticas de procesamiento de datos

Medicamentos

Motores y generadores no eléctricos

Otra maquinaria

Productos medicinales y farmacéuticos

Productos químicos diversos

Propano y butano licuados

Eurostat




Saldo comercial de las importaciones y exportaciones de España a Estados Unidos en 2024

Saldo comercial en miles

Alfarería

Automóviles y motos

Azúcar, café y cacao

Bebidas

Calzado

Carbón

Cereales

Componentes del automóvil

Cuero y manufacturas del cuero

Electrodomésticos

Electrónica de consumo

Equipo de oficina y telecomunicaciones

Frutas hortalizas y legumbres

Gas

Grasas y aceites

Hierro y acero

Joyería y relojes

Juguetes

Lácteos y huevos

Maquinaria específica para ciertas industrias

Material de transporte

Materias primas animales y vegetales

Menas y minerales

Metales no ferrosos

Muebles

Otras manufacturas de consumo

Otras mercancías

Otras semimanufacturas

Otros bienes de consumo duradero

Otros bienes de equipo

Petróleo y derivados

Piensos animales

Preparados alimenticios

Productos cárnicos

Productos pesqueros

Productos químicos

Semillas y frutos oleaginosos

Tabacos

Textiles y confección

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


;