Proyección de la población residente en España hasta 2074
Total
Total
INE
Está previsto que la población de España, al igual que en otros países desarrollados, experimente un proceso de envejecimiento en los próximos años debido a la mejora de las condiciones de vida en la tercera edad y la reducción de la natalidad, entre otros motivos. Los siguientes gráficos recogen la evolución prevista de varios indicadores demográficos recogidos por las 'Proyecciones de Población' del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de habitantes residentes en España aumentará hasta superar los cincuenta millones en las próximas décadas. Este gráfico recoge la evolución:
Total
Total
INE
Este otro representa la evolución prevista de natalidad y mortalidad en España:
Nacimientos por mil habitantes
Nacimientos por mil habitantes
Defunciones por mil habitantes
Defunciones por mil habitantes
INE
Este gráfico muestra cómo va a cambiar la población menor de edad y mayor de 65 años.
Menores de 18 años
Menores de 18 años
65 años o más
65 años o más
INE
Por otro lado, así será la evolución prevista de la emigración y la inmigración.
Inmigraciones procedentes del extranjero
Inmigraciones procedentes del extranjero
Emigraciones con destino al extranjero
Emigraciones con destino al extranjero
INE
Así evolucionará la edad media de la población por sexos:
Total
Total
Hombres
Hombres
Mujeres
Mujeres
INE
Este gráfico compara la población y edad media actuales y previstas en cada comunidad autónoma:
2039
2039
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Ceuta
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Valencia
2024
2024
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Ceuta
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Valencia
INE
2022
2022
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CyL
España
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
2036
2036
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CyL
España
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
INE