Gasto presupuestado en Sanidad
* En 2021 y 2022 no incluye el gasto presupuestado en vacunas Covid-19
Sanidad
Políticas de gasto a nivel anual - Euros para sanidad como tipo de política de gasto y España como país
Ministerio de Hacienda
Gasto en Sanidad en los Presupuestos Generales del Estado(Gráficos publicados el 10 de abril con datos del Ministerio de Sanidad en el siguiente apartado)El gasto presupuestado en Sanidad por los Presupuestos Generales del Estado se situó en 7.049 millones de euros para 2023, un 29,72% más que el año anterior.
Sanidad
Políticas de gasto a nivel anual - Euros para sanidad como tipo de política de gasto y España como país
Ministerio de Hacienda
Este gráfico representa el peso de la Sanidad entre todas las partidas de gasto de los Presupuestos Generales del Estado:
<iframe src='https://flo.uri.sh/visualisation/7466820/embed' title='Interactive or visual content' class='flourish-embed-iframe' frameborder='0' scrolling='no' style='width:100%;height:600px;' sandbox='allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation'></iframe>
El gasto sanitario público en España en 2022 aumento con respecto al año anterior hasta los 92.072 millones de euros, lo que representó el 6,8 por ciento del producto interior bruto (PIB); mientras el gasto per cápita ascendió a 1.927 euros por habitante, superando en 68 euros al gasto del 2021, según la Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) publicada por el Ministerio de Sanidad.
Así, el documento recogido por Europa Press, muestra una consolidación en el aumento del gasto, siendo la media anual de crecimiento en el quinquenio 2018-2022 de un 6,7 por ciento. En este mismo período, el PIB creció, en términos medios anuales, un 2,8 por ciento. Así, en 2018 el gasto fue de 71.112 millones de euros, mientras que el gasto por habitante se situaba en 1.522 euros.
€
€
Ministerio de Sanidad
El siguiente gráfico muestra el gasto público en Sanidad por habitante en España y cada comunidad:
€ / hab
€ / hab
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Sanidad
Este otro gráfico representa el gasto público en Sanidad como parte del PIB:
España
España
Ministerio de Sanidad
Este otro representa el gasto público en Sanidad como parte del PIB por comunidades autónomas:
%
%
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Sanidad
Atendiendo al peso que en el sistema sanitario tienen los diferentes sectores de gasto público (Administración Central, Seguridad Social, Mutualidades de Funcionarios, CCAA y Corporaciones Locales), como es de esperar las CCAA fue responsable del 92,1 por ciento del total del gasto. Le siguen en importancia las Mutualidades de Funcionarios (2,6%), la Administración Central (2,6%), la Seguridad Social (1,9%) y las Corporaciones Locales (0,8%).
Comunidades Autónomas
Comunidades Autónomas
Ministerio de Sanidad
Administración Central
Administración Central
Ministerio de Sanidad
El promedio de gasto sanitario en Atención Primaria por habitante en España fue de 228,01 euros en 2020, entre 158,94 en Madrid y 300,50 en Castilla y León, según se desprende del 'V informe 2023. La Atención Primaria en las Comunidades Autónomas', elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
2020
2020
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
Fadsp
%
%
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
Fadsp
Diferencia 2010-2018
Diferencia 2010-2018
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C.Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
CyL
España
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Fadsp