Eurovisión 2023: datos y gráficos para conocer mejor el festival

Datos actualizados el 12 de mayo de 2023



Este sábado 13 de mayo se celebrará en Liverpool (Reino Unido) la 67 edición del Festival de la Canción de Eurovisión, una cita de música que sirve para celebrar la diversidad que existe en Europa y en el mundo y acercar las diferentes culturas a todas las partes de la Tierra. De hecho, es una cita muy seguida en otros países, como en Australia, país que participa de forma oficial desde 2015. 

Este año, Blanca Paloma (Elche, 1989) representará a España en la ciudad inglesa. Con su canción 'Eaea', la cantante intentará llevarse el máximo galardón de la canción europea a casa.


Escuchar

España | Blanca Paloma - Eaea (2023)

La cantante alicantina intentará mejorar el resultado de la edición pasada, en Turín (Italia), donde Chanel Terrero cantó 'SloMo' y quedó en la tercera posición superando el centenar de puntos por primera vez desde que se estableció el nuevo sistema de votación en 2016. 

Evolución de los votos que España ha recibido en Eurovisión

Número de votos por cada edición que los países participantes han dado en total a España

Eurovisión

Eurovisión a nivel anual - Votos para España como país que recibe el voto y Total como país que vota

UER

Lejos están las dos victorias que obtuvo España en 1968 y 1969, con Massiel y Salomé respectivamente.


Escuchar 

España | Massiel - La la la (1968)
España | Salomé - Vivo cantando (1969)



El grupo de los 'Big Five'

España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido se conocen popularmente en Eurovisión como los 'Big Five' (en español Los cinco grandes) porque son los que más contribuyen económicamente al festival. Además, son junto al país anfitrión los únicos que pasan automáticamente a la final.

Así han evolucionado los votos que ha recibido cada uno en cada edición.

<iframe src='https://flo.uri.sh/visualisation/9987819/embed' title='Interactive or visual content' class='flourish-embed-iframe' frameborder='0' scrolling='no' style='width:100%;height:600px;' sandbox='allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation'></iframe>

Escuchar

 Francia | La Zarra - Évidemment (2023)
 Alemania | Lord of the Lost - Blood & Glitter (2023)
 Reino Unido | Mae Muller - I Wrote A Song (2023)
 Italia | Marco Mengoni - Due Vite (2023)

 

¿Quién ha ganado más puntos?

El número de votos ha ido variando a lo largo de los años. La cantidad actual se aplica desde 1975 (cada país tiene que repartir 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos). Además, en 2016 cambió el sistema y se dividió el voto de la audiencia y del jurado, multiplicando por dos la cantidad. Antes del cambio en 2016, la actuación que más puntos (387 puntos) había recibido hasta la fecha fue 'Fairytale' de Alexander Rybak. Desde 2017, el representante de Portugal, Salvador Sobral, le arrebató el logro y consiguió 758 puntos.

Evolución de los votos obtenidos por Portugal en Eurovisión

Número total de votos que ha recibido Portugal en cada edición

Votos a Portugal

Eurovisión a nivel anual - Votos para Portugal como país que recibe el voto y Total como país que vota

UER


Escuchar

 Alexander Rybak - Fairytale (2009)
Salvador Sobral - Amar Pelos Dois (2017)

 

Ucrania, el ganador en 2022

El grupo Kalush Orchestra, con su canción 'Stefania' se alzó con el micrófono de Eurovisión en la 66 edición del festival.


Escuchar

 Ucrania | Kalush Orchestra - Stefania (2022)

Gracias a ella, Ucrania obtuvo su tercera victoria tras las de 2004 y 2016.

Puntuación que recibió cada país en la edición de Eurovisión de 2022

Posición de España

Eurovisión a nivel anual - Votos para Países Bajos, Francia, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Austria, Suecia, Mónaco, Noruega, España, Finlandia, Yugoslavia, Portugal, Irlanda, Malta, Israel, Grecia, Turquía, Marruecos, Chipre, Islandia, Eslovenia, Bosnia Herzegovina, Croacia, Estonia, Rumania, Eslovaquia, Lituania, Hungría, Rusia, Polonia, Macedonia, Letonia, Ucrania, Serbia Montenegro, Albania, Moldova, Armenia, Belarús, Georgia, Serbia, Bulgaria, Azerbaiyán, Montenegro, San Marino, Australia, Chequia como país que recibe el voto y Total como país que vota

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Islandia

Italia

Lituania

Moldova

Noruega

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

Rumania

Serbia

Suecia

Suiza

Ucrania

Alemania

Armenia

Australia

Azerbaiyán

Bélgica

Chequia

UER

Este gráfico recoge todos los ganadores desde la primera edición:


Irlanda, el país con más victorias en Eurovisión

Hasta siete veces ha sido Irlanda ganador en Eurovisión.  A pesar de que en los últimos años no ha alcanzado el 'top ten', en los años 90 llegó a encadenar hasta tres victorias seguidas (1992, 1993 y 1994) y volvería a ganar, por última vez, en 1996 con Eimear Quinn y 'The Voice'. También ganó en 1970, 1980 y 1987.

Irlanda es el país que más ocasiones ha ganado Eurovisión

Nº de victorias en Eurovisión

Nº de victorias en Eurovisión

Alemania

Austria

Azerbaiyán

Bélgica

Dinamarca

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Irlanda

Israel

Italia

Letonia

Luxemburgo

Mónaco

Noruega

Países Bajos

Portugal

Reino Unido

Rusia

Serbia

Suecia

Suiza

Turquía

Ucrania

Yugoslavia

UER

Este año está representada por Wild Youth y su tema 'We Are One'.


Escuchar

 Irlanda | Wild Youth - We Are One (2023)

El país que ha obtenido un mayor número de últimos puestos

Dos países del norte de Europa, Noruega y Finlandia, han sido los que, en un mayor número de ocasiones, han quedado en último lugar, con 11 y 9 últimos puestos.

Noruega, el país que ha quedado en último lugar en más ocasiones

Nº de últimos puestos

Nº de últimos puestos

Alemania

Austria

Bélgica

Bosnia y Herzegovia

Chipre

Dinamarca

España

Finlandia

Francia

Irlanda

Islandia

Italia

Lituania

Luxemburgo

Malta

Mónaco

Noruega

Países Bajos

Portugal

Reino Unido

Suecia

Suiza

Turquía

Yugoslavia

UER


Escuchar

 Suecia | Alessandra - Queen of Kings (2023)

Suecia, el país más votado

El país eurovisivo por excelencia, Suecia, ha ganado en seis ocasiones, una menos que Irlanda. Sin embargo, es el país más votado desde el comienzo del festival, en 1956, con un total de 5.588 puntos.  

Suecia, el país más votado en Eurovisión

Número total de votos dados a Suecia en cada edición del festival

Votos a Suecia

Eurovisión a nivel anual - Votos para Suecia como país que recibe el voto y Total como país que vota

UER

Este año, Suecia está representado por Loreen y su 'Tattoo'.


Escuchar

 Noruega | Loreen - Tattoo (2023)


;