Evolución del número personas con discapacidad en edad de trabajar
Edad de trabajar: 16-64 años
Personas con discapacidad en edad de trabajar
Personas con discapacidad en edad de trabajar
INE
Empleo de personas con discapacidad
En el año 2022 había 1.941.900 personas con discapacidad en edad de trabajar (de 16 a 64 años).
Personas con discapacidad en edad de trabajar
Personas con discapacidad en edad de trabajar
INE
La tasa de paro entre las personas con discapacidad en España fue del 21,4% en 2022.
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad
Personas sin discapacidad
Personas sin discapacidad
INE
La tasa de empleo fue del 27,8%.
Personas sin discapacidad
Personas sin discapacidad
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad
INE
Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. En 2022 su tasa de actividad aumentó varias décimas hasta el 35,3%.
Personas sin discapacidad
Personas sin discapacidad
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad
AEMET
Sin discapacidad
Sin discapacidad
Con discapacidad
Con discapacidad
INE
Estas diferencias también se reflejan por sexos.
Hombres sin discapacidad
Hombres sin discapacidad
Hombres con discapacidad
Hombres con discapacidad
Mujeres sin discapacidad
Mujeres sin discapacidad
Mujeres con discapacidad
Mujeres con discapacidad
INE
Las mayores discrepancias salariales aparecen cuando se considera el tipo de discapacidad. Así, las ganancias más elevadas correspondieron en 2022 a personas con sensorial y física.
Total
Total
Física y otras
Física y otras
Intelectual
Intelectual
Mental
Mental
Sensorial
Sensorial
INE
Personas sin discapacidad
Personas sin discapacidad
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad
INE
Hombres
Hombres
Mujeres
Mujeres
INE
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad
16 a 24
25 a 34
35 a 44
45 a 54
55 a 64
65 y más
INE
Alta laboral
Alta laboral
Con disc.
Sin disc.
Prestación/Subsidio por desempleo
Prestación/Subsidio por desempleo
Con disc.
Sin disc.
Pensión contributiva de la Seguridad Social
Pensión contributiva de la Seguridad Social
Con disc.
Sin disc.
Alta laboral y prestación/Subsidio por desempleo
Alta laboral y prestación/Subsidio por desempleo
Con disc.
Sin disc.
Alta laboral y pensión contributiva de la Seguridad Social
Alta laboral y pensión contributiva de la Seguridad Social
Con disc.
Sin disc.
Resto
Resto
Con disc.
Sin disc.
INE
%
%
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta y Melilla
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
INE
Sin discapacidad
Sin discapacidad
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta y Melilla
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
Con discapacidad
Con discapacidad
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta y Melilla
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
INE
Contratos
2018 ha finalizado con un nuevo récord de contratos a trabajadores con discapacidad, hasta los 116.873, un 6% más que el año anterior.
Nº de contratos de personas con discapacidad
Nº de contratos de personas con discapacidad
Fundación Adecco
No obstante, la Fundación Adecco advierte de que, aunque se ha producido un "avance en la contratación" en la última década (55.714 contratos en 2008, la mitad que en 2018), los datos del Servicio Público de Empleo revelan también de que este incremento ha tenido lugar, fundamentalmente, en los Centros Especiales de Empleo.
De esta forma, subraya que, a día de hoy, esta modalidad "se está convirtiendo en un fin, en lugar de constituir un medio" para llegar a la empresa ordinaria. De hecho, un 71% de los contratos firmados por personas con discapacidad tienen lugar en el ámbito protegido.
Centros especiales de empleo
Centros especiales de empleo
Empresa ordinaria
Empresa ordinaria
Fundación Adecco