¿Cómo siguen los europeos las elecciones? Implicación de la ciudadanía, por países
El 51% de los europeos no sabe cuándo son las elecciones europeas o dice una fecha incorrecta, según la encuesta Eurobarómetro 'Seis meses antes de las elecciones europeas' publicado por la Comisión Europea a finales de 2023.
En ocho países de la Unión Europea al menos cuatro de cada diez ciudadanos identifican correctamente la fecha de las elecciones, destacando Luxemburgo (46%), Italia (44%), Hungría y Rumanía (43% ambos). En el extremo opuesto se sitúan España (10%), Francia (14%), Finlandia y Suecia (15% los dos).
Por otro lado, los países donde más encuestados dijeron fechas erróneas fueron Finlandia (31%), Polonia (28%), Eslovaquia (27%) y los Países Bajos (62%). Más de la mitad de los españoles (62%) y portugueses (57%) no saben cuándo son.
<iframe style="width: 100%; height: 990px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/17266601/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>
Por otro lado, la misma encuesta también revela que el 55% de los ciudadanos en el conjunto de los Veintisiete siguen con frecuencia (14%) o cada cierto tiempo (41%) lo que sucede en las instituciones europeas.
La política de la Unión Europea la siguen casi tres cuartas partes de los encuestados de Alemania (69% y un 23% la mayor parte del tiempo), a la que siguen los de Malta (67%) y Países Bajos (67%). Hay un menor seguimiento en países como Eslovenia (39%), Bulgaria (40%) y Francia (43%).
En España, un 51% de los ciudadanos siguen la política europea: el 13% de forma continua y el 38% cada cierto tiempo.
<iframe style="width: 100%; height: 990px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/17264215/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>
¿Y qué asuntos interesan más a los europeos? Según el Eurobarómetro 'Opinión pública en la UE', realizado en primavera de 2023, el clima es el asunto que más preocupa a los suecos (el 50% lo señala como el más importante para el futuro de Europa), mientras que entre los alemanes ocupa el segundo lugar (28%) tras la inmigración.
En países como Francia, los precios aparecen como el primer problema (30%), situación similar a la de Italia (29%) y España (33%). En otros estados como Hungría la situación internacional se sitúa como el primer tema (29%), como también ocurre en Estonia (46%), Finlandia (40%) o la República Checa (35%).