Elecciones en Galicia 2024, resultados, datos y gráficos

Datos actualizados el 4 de abril de 2024







  

Resultado de las elecciones en Galicia 2024, mapas, gráficos e infografías


El PP ha revalidado su mayoría absoluta con 40 diputados y el BNG ha aumentado a 25 escaños tras las elecciones celebradas el 18 de febrero en Galicia. 



Así fue la evolución del escrutinio durante el recuento:




Este gráfico muestra la distancia a la que se quedó el siguiente partido en conseguir escaño en cada provincia:


<iframe width="600" height="530" style="border: none;" title="Distancia entre el último partido con escaño y el siguiente en las elecciones de Galicia 2024" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-8Lu5N" src="https://datawrapper.dwcdn.net/8Lu5N/10/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>


Reparto de escaños, por provincias:



Escaños ganados y perdidos, por provincias:



Resultado de las elecciones en Galicia, por municipios:


<iframe title="Resultados elecciones Galicia 2024" aria-label="Mapa" id="datawrapper-chart-XEIa7" src="https://datawrapper.dwcdn.net/XEIa7/7/" scrolling="no" frameborder="0" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" height="736" data-external="1"></iframe>


Primera, segunda y tercera fuerza por municipios:



Ganador en cada municipio en las elecciones de Galicia desde 2001:




Así ha sido la diferencia de votos de cada partido respecto a 2020:


<iframe width="638" height="376" style="border: none;" title="Diferencia de votos en las elecciones de Galicia entre 2020 y 2024" aria-label="Barras divididas" id="datawrapper-chart-ATBMS" src="https://datawrapper.dwcdn.net/ATBMS/5/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>


Diferencia de votos, por provincias:


<iframe title="Diferencia de votos en las elecciones de Galicia por provincias entre 2020 y 2024" aria-label="Barras divididas" id="datawrapper-chart-LBHeD" src="https://datawrapper.dwcdn.net/LBHeD/6/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="638" height="714" data-external="1"></iframe>


Número de diputados obtenidos en cada provincia:


<iframe title="Número de diputados conseguidos en cada provincia en las elecciones de Galicia 2024" aria-label="Barras divididas" id="datawrapper-chart-ye4D3" src="https://datawrapper.dwcdn.net/ye4D3/6/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="640" height="198" data-external="1"></iframe>



Votos por escaño de cada partido:




Por variables demográficas: edad, renta, envejecimiento de la población:






Resultados por distritos censales:


<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/16828777/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>


Participación en las elecciones de Galicia

Galicia registró una participación superior al 67%, una cifra que está casi 20 puntos por encima de la registrada en los comicios de 2020, marcados por la pandemia, y en los que votaron el 48,97% de los electores. En 2016, este porcentaje había sido del 53,63%. Las provincias con la participación más elevada fueron Lugo y Ourense.


Evolución de la participación en las elecciones autonómicas de Galicia

Primer avance

Primer avance

Segundo avance

Segundo avance

Definitiva

Definitiva

Xunta de Galicia

Participación por provincias en las elecciones autonómicas de Galicia

2020

2020

A Coruña

Lugo

Ourense

Pontevedra

2024

2024

A Coruña

Lugo

Ourense

Pontevedra

Xunta de Galicia


 

Resultados históricos de las elecciones en Galicia

El PP con Rueda obtuvo 40 escaños en las elecciones de Galicia, por encima de la mayoría absoluta aunque menos que en 2020 (-2), 2016 y 2012 (-1 que en ambas citas)

Parlamentarios obtenidos por el PP en las elecciones autonómicas de Galicia

AP / Partido Popular

AP / Partido Popular

Xunta de Galicia

BNG creció respecto a sus anteriores resultados electorales, obteniendo su mayor representación histórica con 25 escaños.


Parlamentarios obtenidos por el BNG en las elecciones autonómicas de Galicia

BNG

BNG

Xunta de Galicia



PSOE cosechó el resultado más bajo de su historia en las elecciones regionales de Galicia, por debajo de los 14 que obtuvo en 2020 y 2016.


Parlamentarios obtenidos por el PSOE en las elecciones autonómicas de Galicia

PSOE

PSOE

Xunta de Galicia

Galicia en Común perdió entonces sus escaños y los partidos de la coalición (Podemos-EU-Anova) se presentan en esta ocasión candidaturas de Sumar y Podemos. Vox tampoco obtuvo representación en las anteriores elecciones gallegas.



 



Datos sobre el censo electoral en Galicia

En las próximas elecciones de Galicia podrán votar 2,6 millones de electores. Así ha evolucionado el censo en los últimos veinte años:


Evolución del censo electoral en Galicia

Número de electores (incluye residentes en Galicia y en el extranjero)

Total

INE


De ellos, 476.514 residen en el extranjero, una cifra que aumenta en cada cita electoral:

Evolución del número de electores gallegos en el extranjero

Extranjero

Extranjero

INE

Argentina, Cuba y Brasil son los países con más electores gallegos residentes en el extranjero:

Electores gallegos residentes en el extranjero por países

Personas

Personas

Alemania

Argentina

Brasil

Cuba

EEUU

Francia

México

Otros

Reino Unido

Suiza

Uruguay

Venezuela

INE

La provincia de Ourense es la que tiene el mayor porcentaje de su electorado en el extranjero (29%), seguida de la de Lugo (21%). A Coruña y Pontevedra tienen ambas el 15%.

Censo electoral para el 18F en Galicia, por provincias

Residentes en la comunidad y el extranjero

Total

1. Total

A Coruña

Lugo

Ourense

Pontevedra

Residentes en Galicia

2. Residentes en Galicia

A Coruña

Lugo

Ourense

Pontevedra

Residentes en el extranjero

3. Residentes en el extranjero

A Coruña

Lugo

Ourense

Pontevedra

INE




 

Qué dijeron las encuestas sobre las elecciones en Galicia

Encuestas del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó tres encuestas antes de las elecciones en Galicia. En la última, que dio a conocer el 12 de febrero, dejó al PP en el límite de la absoluta frente a un BNG disparado, Sumar en recuperación y un PSOE desplomado. Dio por primera vez da opciones a Vox de entrar en el Parlamento y apunta una ligera subida de Democracia Ourensana (DO), que también podría reportarle escaño.




El siguiente gráfico compara el porcentaje de voto estimado para cada partido en cada una de las encuestas del CIS:

Estimación de voto del CIS para cada partido en las elecciones de Galicia 2024

Diferencia entre las encuestas publicadas el 25 de enero y el 12 de febrero

25 de enero

1. 25 de enero

BNG

DO

Podemos

PP

PSOE

Sumar

Vox

5 de febrero

2. 5 de febrero

BNG

DO

Podemos

PP

PSOE

Sumar

Vox

12 de febrero

3. 12 de febrero

BNG

DO

Podemos

PP

PSOE

Sumar

Vox

CIS



Media de encuestas

El siguiente gráfico recoge la media móvil de los últimos días en que se hayan publicado encuestas:


<iframe height="570" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" title="Promedio de encuestas publicadas sobre las elecciones de Galicia del 18 de febrero de 2024" aria-label="Interactive line chart" id="datawrapper-chart-h7PLy" src="https://datawrapper.dwcdn.net/h7PLy/3/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>

 


Aquí se recoge el promedio de encuestas publicadas cada semana:


<iframe height="570" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" title="Promedio de encuestas publicadas sobre las elecciones de Galicia del 18F cada semana" aria-label="Interactive line chart" id="datawrapper-chart-3SoAX" src="https://datawrapper.dwcdn.net/3SoAX/2/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>


En esta tabla se puede consultar cada encuesta publicada:


<iframe height="976" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" title="Encuestas a las elecciones de Galicia del 18 de febrero de 2024" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-N6qcl" src="https://datawrapper.dwcdn.net/N6qcl/3/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>

 

;