Resultado de las elecciones en Cataluña 2024, gráficos, mapas e infografías

Datos actualizados el 13 de mayo de 2024






El PSC ganó las elecciones celebradas el 12 de mayo en Cataluña con un total 42 diputados, seguido de Junts, con 35 diputados y de ERC, con 20 diputados y el 13,68%.




Aquí puedes consultar los siguientes datos:

1. Participación y resultados

2. Encuestas

3. El censo catalán, en cifras






 



Resultados de la noche electoral

Los partidos constitucionalistas ganaron en votos y escaños a los independentistas en las elecciones catalanas del 12M, una situación que reflejó la tendencia de la última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat.


Sumar obtuvo todos sus escaños en Barcelona, mientras que Allianza Catalana entró por Girona (provincia donde surgió en Ripoll) y en Lleida. PSC ha sido primera fuerza en Barcelona y Tarragona, mientras que Junts lo ha sido en Lleida y Girona.




Las mismas cifras, mostradas de otra manera:



Los escaños más 'caros' (que más votos necesitaron) fueron los de Allianza Catalana, seguidos de los de CUP y Comuns-Sumar:



El PSC subió 4,91 puntos respecto a las elecciones de 2021:

Evolución del voto del PSC en las elecciones al Parlamento de Cataluña

PSC

PSC

Generalitat de Cataluña


Los partidos nacionalistas no alcanzaron la mayoría absoluta en Cataluña por primera vez en cuarenta años.

 



Este gráfico recoge la evolución de los escaños alcanzados por todos los partidos en el Parlamento de Cataluña desde 1992:



El PP fue el partido que más creció en votos con 232.300 más, seguido del PSC (+215.500). Las mayores caídas las experimetaron ERC (-179.500) y Ciudadanos (-136.100):





A nivel de municipios, PSC fue primera fuerza en el Valle de Arán y se expandió por la provincia de Barcelona. Aquí puedes consultar los resultados por municipios en detalle:


<iframe width="600" height="748" style="border: none;" title="Resultados de las elecciones de Cataluña 2024, municipio a municipio" aria-label="Mapa" id="datawrapper-chart-K1y7P" src="https://datawrapper.dwcdn.net/K1y7P/6/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>


ERC retuvo algunos municipios donde fue primera fuerza en Tarragona en los comicios anteriores. Allianza Catalana ganó en el entorno de Ripoll.



Este mapa muestra la evolución histórica de la primera fuerza por municipios en las elecciones catalanas:



El PP le arrebató a Junts el distrito de Sarrià-Sant Gervasi en Barcelona:



El resultado por mesas electorales también muestra cómo ERC se ha mantenido en parte de los municipios de Tarragona donde ganó en 2021, sobre todo en Tierras del Ebro, aunque el PSC se ha impuesto en el entorno de la capital provincial. En este mapa puedes consultar los resultados calle a calle:


<iframe style="width: 100%; height: 1000px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/17938306/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>



Datos de participación


Avances de participación en las elecciones al Parlamento de Cataluña

Primer avance

Primer avance

Segundo avance

Segundo avance

Generalitat de Cataluña

Participación por provincias en las elecciones de Cataluña

Avance a las 13:00 horas

2021

2021

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

2024

2024

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

Generalitat de Cataluña

Evolución de la participación en las elecciones de Cataluña

Participación

Participación

Generalitat de Cataluña



La participación en las elecciones catalanas alcanza el 45,79% a las 18:00 horas, un aumento de 0,18 puntos respecto a 2021.




 



Qué dicen las encuestas para las elecciones en Cataluña 2024

Encuestas del CIS

El PSC obtendría el primer puesto en porcentaje de voto en las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo con entre un 29,8% y un 33,2%, seguido por Junts con un 15,4-18,1% y ERC con un 15,2-17,9%, según la encuesta del CIS sobre la campaña en Cataluña publicada el 6 de mayo.




La encuesta preelectoral, publicada el 25 de abril, pronosticó que el PSC ganaría las elecciones catalanas con 39-40 escaños (20,9% de los votos), seguido por Junts, que conseguiría 28-30 y un 12,5%, y por ERC, con 27-28 diputados y un 14,5%.



Este buscador recoge las encuestas publicadas en distintos medios de comunicación:


<iframe width="100%" height="1057" style="border: none;" title="Encuestas a las elecciones en Catalu&ntilde;a del 12 de mayo de 2024" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-nB4I3" src="https://datawrapper.dwcdn.net/nB4I3/4/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>


Mientras, este otro gráfico muestra un promedio de dichas encuestas, semana a semana.


<iframe width="100%" height="570" style="border: none;" title="Promedio de encuestas publicadas cada semana sobre las elecciones en Cataluña del 12 de mayo de 2024" aria-label="Interactive line chart" id="datawrapper-chart-e6eS3" src="https://datawrapper.dwcdn.net/e6eS3/8/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>




 



El censo electoral de Cataluña


El número de personas con derecho a voto en las próximas elecciones en Cataluña se sitúa en 5,7 millones. De ellas, el 5,1% (294.508) se encuentran en el extranjero:


Evolución del censo de las elecciones al Parlamento de Cataluña

Electores

Electores

INE

Evolución del censo en el extranjero de las elecciones catalanas

Residentes en el extranjero

Residentes en el extranjero

INE

Las tres cuartas partes del censo se encuentran en la provincia de Barcelona (4,2 millones de personas), seguida de Tarragona con el 10,5% (603.684), Girona con el 9,6% (553.337 electores) y Lleida con el 5,5% (318.853).

Por otro lado, ninguna provincia supera el 6% de votantes en el extranjero.


Censo por provincias de las elecciones en Cataluña 2024

Total

Total

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

INE

Censo para las elecciones en Cataluña de 2024 por provincias

Residentes en Cataluña y en el extranjero

Residentes en Cataluña

Residentes en Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

Residentes en el extranjero

Residentes en el extranjero

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

INE

Este mapa muestra el censo por municipios:





  
;