Evolución de la participación en las elecciones presidenciales argentinas
Resultado de la votación definitiva (%)
Resultado de la votación definitiva (%)
Presidencia de Argentina
Aquí recogemos datos y gráficos sobre las elecciones presidenciales celebradas en Argentina el 19 de noviembre de 2023.
Aquí puedes consultar los siguientes datos: Resultados de la segunda vuelta ⇲ Los datos de la economía de Argentina ⇲ Población y demografía de Argentina En el buscador de la parte superior puedes consultar datos de otros países y regiones |
Javier Milei será el presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre, al recibir más del 55% de los votos frente al 44 por ciento que obtuvo Massa:
La participación fue del 76,31 por ciento, cifra superior a la primera vuelta de los comicios, celebrada el pasado 22 de octubre. En Argentina, el voto es obligatorio, salvo excepciones contempladas por la ley y que debe en cualquier caso justificar el elector. No acudir implica multa y, en caso de impago, la inhabilitación para realizar gestiones ante los organismos oficiales durante todo un año.
Resultado de la votación definitiva (%)
Resultado de la votación definitiva (%)
Presidencia de Argentina
Milei superó el cincuenta por ciento de votos en casi todas las provincias de Argentina, destando Córboba (74,05%), Mendoza (71,14%) y San Luis (67,99%), sin bien el escrutinio aún no es 100% definitivo en todas las regiones. Massa, por su parte, solo superó el 50% de los votos en tres provincias: Santiago del Estero (68,41%), Formosa (56,5%) y Buenos Aires (50,73%).
Milei (LLA)
Milei (LLA)
Buenos Aires
CABA
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tucumán
Presidencia de Argentina
Massa (UP)
Massa (UP)
Buenos Aires
CABA
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tucumán
Presidencia de Argentina
Este gráfico muestra el resultado histórico del partido o alianza donde se presentó el partido Justicialista. Unión por la Patria, la alianza que tuvo como candidato a Massa, integra a este partido. El resultado fue más bajo que los obtenidos por Alberto Fernández en 2019, Scioli en 2015 y Cristina Fernández de Kirchner en 2011 y 2007
Resultado definitivo del partido o la alianza donde se presentó (%)
Resultado definitivo del partido o la alianza donde se presentó (%)
Presidencia de Argentina
Propuesta Republicana
Propuesta Republicana
Ministerio del Interior de Argentina
Qué dijeron las encuestas sobre las elecciones en Argentina
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, y su rival, el ultraliberal Javier Milei, de La Libertad Avanza, se mantienen en intención de voto dentro de lo que podría considerarse un empate técnico, sin que ninguno de ellos haya logrado consolidarse como favorito de cara a la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de noviembre.
Massa fue el candidato más votado en la primera ronda, con más de un 36 por ciento de los votos, mientras que Milei quedó segundo, acariciando el 30 por ciento. Sin embargo, los sondeos anticipan ahora un escenario igualado, especialmente después de que algunos de los principales nombres de la derecha clásica, como la tercera candidata en liza, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri, hayan dado públicamente su apoyo a Milei.
El siguiente gráfico recoge promedio de encuestas publicadas hasta mediados de noviembre, con los dos únicos candidatos aumentando en intención de voto al retirarse los que no pasaron de la primera vuelta.
Enlace para insertar el gráfico:
<iframe height="570" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" title="Promedio de encuestas publicadas sobre las elecciones presidenciales de Argentina 2023" aria-label="Interactive line chart" id="datawrapper-chart-2RTXk" src="https://datawrapper.dwcdn.net/2RTXk/8/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>
En el siguiente buscador se pueden comparar las encuestas publicadas hasta el momento.
Enlace para insertar el gráfico:
<iframe height="600" style="width: 0; min-width: 100% !important; border: none;" title="Encuestas a las elecciones presidenciales de Argentina de 2023" aria-label="Tabla" id="datawrapper-chart-I1IUu" src="https://datawrapper.dwcdn.net/I1IUu/6/" scrolling="no" frameborder="0" data-external="1"></iframe>
Propuesta Republicana
Propuesta Republicana
Ministerio del Interior de Argentina