Desperdicio de alimentos en España, en gráficos

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021


En España se desperdiciaron 1.364 millones de kilos de alimentos en 2020, una cifra ligeramente superior al año anterior. Aquí recogemos este y otros datos sobre su evolución, por perfil demográfico y tipo de alimento.

Hasta 650 millones de kilos de alimentos se desperdiciaron entre primavera y verano de 2020 en España, según cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a partir de 8.000 cuestionarios al año a 12.000 hogares y análisis de compras para el hogar.

Las estadísticas recogen el dato anual de los dos últimos años, o, como en el siguiente gráfico, el total a lo largo de dos temporadas: otoño e invierno; y primavera y verano de varios años anteriores.

Volumen de alimentos desperdiciado cada temporada en España

Marzo cierra la temporada de Otoño-Invierno y septiembre la de Primavera-Verano

Volumen total

Volumen total

Sin utilizar

Sin utilizar

Preparados (Recetas)

Preparados (Recetas)

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Este otro gráfico compara el total de alimentos desperdiciados en España en 2020 y 2019. La mayor parte fueron alimentos sin utilizar.

Volumen de alimentos desperdiciado cada año en España

Volumen total (kg)

Volumen total (kg)

Sin utilizar

Sin utilizar

Preparados (Recetas)

Preparados (Recetas)

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación




Desperdicio alimentario por perfil demográfico

La franja de edad entre 50 y 64 años es donde se concentra el mayor porcentaje de productos alimentarios desperdiciados cada temporada.

Distribución porcentual del desperdicio alimentario cada temporada según grupo de edad en España

Marzo cierra la temporada de Otoño-Invierno y septiembre la de Primavera-Verano

<35 años

1. <35 años

35-49

2. 35-49

50-64

3. 50-64

65<

4. 65<

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Así ha sido la distribución porcentual según tipo de hogar del desperdicio alimentario.

Distribución porcentual del desperdicio alimentario cada temporada según tipo de núcleo familiar en España

Marzo cierra la temporada de Otoño-Invierno y septiembre la de Primavera-Verano

Retirados

1. Retirados

Parejas con hijos pequeños

2. Parejas con hijos pequeños

Parejas con hijos edad media

3. Parejas con hijos edad media

Parejas jovenes sin hijos

4. Parejas jovenes sin hijos

Hogares monoparentales

5. Hogares monoparentales

Adultos independientes

6. Adultos independientes

Parejas con hijos mayores

7. Parejas con hijos mayores

Parejas adultas sin hijos

8. Parejas adultas sin hijos

Jovenes Independientes

9. Jovenes Independientes

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Las clases medias son las que concentran el mayor porcentaje de consumo alimentario en España.

Distribución porcentual del desperdicio alimentario cada temporada según clase económica en España

Marzo cierra la temporada de Otoño-Invierno y septiembre la de Primavera-Verano

Alta y media alta

1. Alta y media alta

Media

2. Media

Media baja

3. Media baja

Baja

4. Baja

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación


¿Qué alimentos se desperdician más en España?
Frutas, verduras y hortalizas, pan fresco, leche líquida y lácteos derivados son los que concentran el mayor volumen de alimentos desperdiciado en todas las temporadas analizadas por el Ministerio de Agricultura.



Volumen de alimentos desperdiciado cada temporada en España por tipo

Marzo cierra la temporada de Otoño-Invierno y septiembre la de Primavera-Verano

Frutas

1. Frutas

Verduras y Hortalizas

2. Verduras y Hortalizas

Pan fresco

3. Pan fresco

Leche Líquida

4. Leche Líquida

Derivados Lácteos

5. Derivados Lácteos

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación


Estos alimentos también son los más desperdiciados en términos anuales. Cabe destacar que solo se incrementó el despilfarro de 2019 a 2020 en la pasta (17,3% más), cubitos y sazonadores (17,27%), frutos secos (1,03%) y chocolate y turrón (0,23%). Las mayores reducciones fueron en cafés e infusiones (-37,98%), miel (-31,91%) y aceite (-30,47%).

Volumen de alimentos desperdiciado en España por tipo

Comparación entre 2019 y 2020

2019

2019

Aceite

Aceitunas y Encurtidos

Arroz

Bases para cocinar

Bebidas Refrescantes y Gaseosas

Cafés e infusiones

Carnes Congeladas

Carnes Frescas

Chocolate turrón

Conservas Vegetales y Fruta en conserva

Cubitos y Sazonadores

Derivados Lácteos

Embutidos

Frutas

Frutos Secos

Galletas, Bollería, Cereales

Huevos

Leche Líquida

Legumbres

Miel

Otros Derivados Lácteos

Pan fresco

Pasta

Pescados

Pizza

Platos Preparados

Quesos

Salchichas

Salsas

Sopas, Cremas y Caldos

Verduras y Hortalizas

Vinos y Espumosos

Zumos y néctares

2020

2020

Aceite

Aceitunas y Encurtidos

Arroz

Bases para cocinar

Bebidas Refrescantes y Gaseosas

Cafés e infusiones

Carnes Congeladas

Carnes Frescas

Chocolate turrón

Conservas Vegetales y Fruta en conserva

Cubitos y Sazonadores

Derivados Lácteos

Embutidos

Frutas

Frutos Secos

Galletas, Bollería, Cereales

Huevos

Leche Líquida

Legumbres

Miel

Otros Derivados Lácteos

Pan fresco

Pasta

Pescados

Pizza

Platos Preparados

Quesos

Salchichas

Salsas

Sopas, Cremas y Caldos

Verduras y Hortalizas

Vinos y Espumosos

Zumos y néctares

Variación entre 2019 y 2020

Variación entre 2017 y 2020

Aceite

Aceitunas y Encurtidos

Arroz

Bases para cocinar

Bebidas Refrescantes y Gaseosas

Cafés e infusiones

Carnes Congeladas

Carnes Frescas

Chocolate turrón

Conservas Vegetales y Fruta en conserva

Cubitos y Sazonadores

Derivados Lácteos

Embutidos

Frutas

Frutos Secos

Galletas, Bollería, Cereales

Huevos

Leche Líquida

Legumbres

Miel

Otros Derivados Lácteos

Pan fresco

Pasta

Pescados

Pizza

Platos Preparados

Quesos

Salchichas

Salsas

Sopas, Cremas y Caldos

Verduras y Hortalizas

Vinos y Espumosos

Zumos y néctares

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación


;