Consumo de cada tipo de fruta por habitante
Kg por habitante
2018
Fresa y fresón
Kiwi
Mandarina
Manzana
Melocotón
Melón
Naranja
Pera
Plátano
Sandía
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
La fruta fresca más consumida en España fue la naranja, según se desprende del informe alimentario de España en 2018 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La ingesta media fue de 17,04 kilogramos por personas, una cantidad un 2,1% menor que en 2017.
La naranja fue la fruta fresca más consumida a nivel nacional, seguida del plátano (11,75 kg por persona), la manzana (9,44%), la sandía (7,82%) y el melón (7,62%).
Kg por habitante
2018
Fresa y fresón
Kiwi
Mandarina
Manzana
Melocotón
Melón
Naranja
Pera
Plátano
Sandía
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El consumo de estas frutas apenas ha variado durante los últimos cuatro años, siendo la naranja siempre la más consumida.
Naranja
Naranjas
Plátano
Plátano
Manzana
Manzana
Sandía
Sandía
Melón
Melón
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El precio de la fruta fresca
Entre las frutas que aparecen en el informe anual del Ministerio, la fresa y el fresón son las que tienen el mayor precio medio por kilo (2,75 €), seguidas del melocotón (1,7€) y el plátano (1,58€).
Precio medio / kg
Precio medio / kg
Fresas y fresones
Mandarinas
Manzana
Melocotón
Melon y sandía
Naranjas
Pera
Plátano
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Todas estas frutas han aumentado su precio medio respecto al año anterior. El mayor incremento fue en las manzanas, de hasta un 12,8%.
Variacion 17/18
Variacion 17/18
Fresa y fresón
Mandarina
Manzana
Melocotón
Melon y sandía
Naranja
Pera
Plátano
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Consumo de frutas por comunidades autónomas
Por tipo de fruta fresca, el País Vasco, Cantabria y Galicia son las tres autonomías donde más se consumen naranjas.
Kg de naranjas por habitante
Naranja
Andalucía
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura
Los plátanos, por otra parte, se consumen más en Asturias, Galicia y Canarias.
Kg de plátanos por habitante
Plátano
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Además, País Vasco, Aragón y Cataluña son las tres donde más se consumen mandarinas.
Kg de mandarinas por habitante
Mandarina
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El melón y la sandía se consumen más en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña.
Melón y sandía
Melón y sandía
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Cataluña, Aragón y el País Vasco encabezan el consumo de melocotón.
Kg de melocotones por habitante
Melocotón
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación
En el caso de las manzanas, las tres autonomías donde más se consumen son Galicia, País Vasco y Asturias.
Kg de manzanas por habitante
Manzana
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
En lo referente a las peras, los lugares que registran una mayor tasa son Castilla y León, País Vasco y Galicia.
Kg de peras por habitante
Pera
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
La fresa y el fresón se consumen más en Asturias, Cantabria y País Vasco.
Fresa y fresón
Fresa y fresón
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Murcia
Navarra
País Vasco
kg por habitante