Las cifras del suicidio en España, en datos y estadísticas

Datos actualizados el 28 de abril de 2022


Un total de 3.941 personas se suicidaron en España en 2020, según las últimas cifras anuales del Instituto Nacional de Estadística (INE): Esta gráfica muestra la evolución de este tipo de muertes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a calificar de la epidemia del siglo XXI. 

Esta gráfica muestra las cifras del suicidio en bruto:

Número de suicidios ocurridos en España entre 1980 y 2021

Todas las edades

Todas las edades

INE

Y esta otra en relación al número de personas que mueren cada año en España. Casi 9 de cada 1.000 muertes es un suicidio o un fallecimiento por lesiones autoinflingidas. 

Tasa de suicidios por cada mil muertes en España

Suicidios por cada 1000 muertes

Suicidios por cada 1000 muertes

INE

Así evolucionaron por mes en los últimos tres años:

Suicidios por mes en 2018, 2019 y 2020 en España

2019

2019

abril

agosto

diciembre

enero

febrero

julio

junio

marzo

mayo

noviembre

octubre

septiembre

2020

2020

abril

agosto

diciembre

enero

febrero

julio

junio

marzo

mayo

noviembre

octubre

septiembre

2021

2021

abril

agosto

diciembre

enero

febrero

julio

junio

marzo

mayo

noviembre

octubre

septiembre

INE

De todas las personas que murieron por esta causa el 2020, el 40,8% tenían entre 40 y 59 años, siendo el grupo de edad más afectado, seguido de los mayores de entre 60 y 79 años (el 26,9%) y los jóvenes de 20 a 39 años (el 16,8%).

Evolución de los suicidios en España por grupos de edad entre 1980 y 2020

De 1 a 19

De 1 a 19

De 20 a 39

De 20 a 39

De 40 a 59

De 40 a 59

De 60 a 79

De 60 a 79

De 80 y más años

De 80 y más años

INE

Esta otra gráfica muestra con un poco más de detalle las muertes por edad

<iframe title="Las cifras del suicidio en España, por edades" aria-label="table" id="datawrapper-chart-0fxaW" src="https://datawrapper.dwcdn.net/0fxaW/2/" scrolling="no" frameborder="0" style="border: none;" width="1149" height="930"></iframe>


Mientras, esta otra gráfica muestra la diferencia de suicidios entre hombres y mujeres:

Número de suicidios ocurridos en España entre 1980 y 2021 según sexo

Hombres

Hombres

Mujeres

Mujeres

INE

Suicidios entre adolescentes

Fundación ANAR ayudó a 16.442 menores en 2021 para lo que atendió 251.118 peticiones de ayuda, un 50,9% más que año anterior, y una tercera parte de las consultas (32,5%) fueron por problemas de salud mental, llegando a atender a 4.542 menores de edad por ideación suicida, autolesiones o intento de suicidio, según su informe anual.

En los últimos años, las consultas referidas a este fenómeno se han multiplicado por 18,8 (con una tasa de crecimiento durante los últimos trece años del 1779,5%). Solo el año pasado creció un 90,9%.

Peticiones de ayuda al teléfono de Anar sobre ideación suicida e intentos de suicidio en menores de edad

Peticiones

Peticiones

Fundación ANAR

Este gráfico muestra la evolución de las consultas por autolesiones.

Peticiones de ayuda al teléfono de Anar sobre autolesiones en menores de edad

Peticiones

Peticiones

Fundación ANAR

Estos dos motivos fueron los dos principales entre los casos atendidos y procedían, sobre todo, de la línea de la que disponen para niños y adolescentes.

Casos atendidos por ANAR en niños y adolescentes en 2021 según principales motivos y línea desde la que se hizo la llamada

Línea de niños y adolescentes

Niños y adolescentes

Adicciones

Ansiedad

Autolesiones

Baja autoestima

Duelo

Ideación / Intento de suicidio

Soledad

Trast. alimentación

Tristeza / Depresión

Línea de familias y centros escolares

Familias y centros educativos

Adicciones

Ansiedad

Autolesiones

Baja autoestima

Duelo

Ideación / Intento de suicidio

Soledad

Trast. alimentación

Tristeza / Depresión

Fundación ANAR



;