Personas sin hogar son atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración en España
Personas
Personas
INE
¿Cómo es el perfil de las personas sin hogar en España?
Un total 28.552 personas sin hogar han sido atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración en 2022, un 24,5% más que en 2012, según la Encuesta sobre las personas sin hogar del INE.
Personas
Personas
INE
La mayor parte de las personas sin hogar son hombres (76,7%) y el 51,1% de las personas tiene menos de 45 años.
Ambos sexos
Ambos sexos
+64
18-29
30-44
45-64
Total
Hombres
Hombres
+64
18-29
30-44
45-64
Total
Mujeres
Mujeres
+64
18-29
30-44
45-64
Total
INE
Un 71,2% se encuentran en situación de desempleo y un 65% tienen estudios secundarios. La siguiente tabla recoge la comparación entre los porcentajes que representaban estas y otras características en 2012 y 2022.
2022
2022
Mujeres sin hogar
Personas sin hogar con estudios secundarios
Personas sin hogar con tarjeta sanitaria
Personas sin hogar con trabajo
Personas sin hogar cuya principal fuente de ingresos es la RMI o el IMV
Personas sin hogar extranjeras
Personas sin hogar que consumen alcohol
Personas sin hogar que dicen estar en desempleo
Personas sin hogar que llevan más de 3 años sin alojamiento propio
Personas sin hogar que llevan menos de 1 año sin alojamiento propio
Personas sin hogar que pernoctan en alojamientos colectivos
Personas sin hogar que pernoctan en espacio público o alojamientos de fortuna
Personas sin hogar que se quedaron sin hogar debido a la pérdida del trabajo
Personas sin hogar sin fuente de ingresos
2012
2012
Mujeres sin hogar
Personas sin hogar con estudios secundarios
Personas sin hogar con tarjeta sanitaria
Personas sin hogar con trabajo
Personas sin hogar cuya principal fuente de ingresos es la RMI o el IMV
Personas sin hogar extranjeras
Personas sin hogar que consumen alcohol
Personas sin hogar que dicen estar en desempleo
Personas sin hogar que llevan más de 3 años sin alojamiento propio
Personas sin hogar que llevan menos de 1 año sin alojamiento propio
Personas sin hogar que pernoctan en alojamientos colectivos
Personas sin hogar que pernoctan en espacio público o alojamientos de fortuna
Personas sin hogar que se quedaron sin hogar debido a la pérdida del trabajo
Personas sin hogar sin fuente de ingresos
INE
Por cada 100.000 habitantes hay 86,6 personas sin hogar. Por comunidades autónomas, las mayores tasas se sitúan en la Ciudad Autónoma de Ceuta (391,4), País Vasco (315,9), Comunidad Foral de Navarra (214,7) y Cantabria (182,6) frente a Comunitat Valenciana (14,8), Cataluña (42,6), Castilla-La Mancha (45,0) y Región de Murcia (48,4) que registran las tasas más bajas.
Año 2022
Tasa por 100.000 habitantes
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CyL
España
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
INE
Personas
Personas
INE
Esto supone un 22% más que en 2020, el mayor en la serie histórica.
%
%
INE
Por otro lado, las plazas diarias en la red de acogimiento ascendieron en 2018 a 26.690.
Capacidad
Capacidad
INE
En cuanto a las situaciones específicas atendidas, la principal fue la inmigración y la solicitud de acogimiento internacional.
2018
2018
Adicción a drogas (no alcohol)
Adicción al alcohol
Excarcelación/Régimen penitenciario
Inmigración / Solicitud de protección internacional
Mayoría de edad de menores acogidos en centros
Mujeres víctimas de trata / Prostitución
Mujeres víctimas de violencia de género
Otras
Trastorno mental
VIH / SIDA
2020
2020
Adicción a drogas (no alcohol)
Adicción al alcohol
Excarcelación/Régimen penitenciario
Inmigración / Solicitud de protección internacional
Mayoría de edad de menores acogidos en centros
Mujeres víctimas de trata / Prostitución
Mujeres víctimas de violencia de género
Otras
Trastorno mental
VIH / SIDA
2022
2022
Adicción a drogas (no alcohol)
Adicción al alcohol
Excarcelación/Régimen penitenciario
Inmigración / Solicitud de protección internacional
Mayoría de edad de menores acogidos en centros
Mujeres víctimas de trata / Prostitución
Mujeres víctimas de violencia de género
Otras
Trastorno mental
VIH / SIDA
INE
Ocupación media por comunidades autónomas:
%
%
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Total
INE
Este otro gráfico muestra el gasto por comunidades autónomas.
2020
2020
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CLM
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Total nacional
2018
2018
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CLM
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Total nacional
2022
2022
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CLM
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Total nacional
INE