¿Cuánta carne se consume cada año en España? Gráficos y evolución

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021



El consumo de carne ha seguido una evolución descendente en los últimos años en la de algunas procedencias como la de vacuno que ha pasado de casi 350.000 toneladas en 2006 hasta 230.000 en 2020. Las más consumidas en términos absolutos son la charcutería y carne seca y la carne de ave, siendo esta última una de las que más ha experimentado aumentos, según la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Evolución del consumo de carne en España

Carne de vacuno

Carne de vacuno

Carne de porcino

Carne de porcino

Carne de ovino y caprino

Carne de ovino y caprino

Carne de ave

Carne de ave

Otras carnes

Otras carnes

Despojos y menudillos

Despojos y menudillos

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

INE

Este gráfico muestra la evolución de la carne media consumida por hogar cada año. La más frecuente es la charcutería y carne seca, que en 2020 se situó en los 34,9 kilos por hogar, muy cerca de la de ave (34). La de vacuno pasó de los 21,9 kilos por hogar al año en 2006 a los 12,6 en 2020.

Cantidad media de carne consumida por hogar cada año en España

Carne de vacuno

Carne de vacuno

Carne de porcino

Carne de porcino

Carne de ovino y caprino

Carne de ovino y caprino

Carne de ave

Carne de ave

Otras carnes

Otras carnes

Despojos y menudillos

Despojos y menudillos

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

INE

Este otro gráfico muestra la evolución del consumo de carne de vacuno.

Evolución de la carne de vacuno consumida por hogar cada año en España

Kg por hogar

kg

INE


Así ha evolucionado, por otro lado, el consumo de pollo.

Evolución de la carne de pollo consumida por hogar cada año en España

Kg

Kg

INE


El consumo individual también ha experimentado descensos. Los españoles pasaron de consumir 8,1 kilos al año de carne de vacuno en 2006 a 5,1 en 2020 y de 8,2 de porcino en 2006 a 7,9 en 2020.

Cantidad media de carne consumida por persona cada año en España

Carne de vacuno

Carne de vacuno

Carne de porcino

Carne de porcino

Carne de ovino y caprino

Carne de ovino y caprino

Carne de ave

Carne de ave

Otras carnes

Otras carnes

Despojos y menudillos

Despojos y menudillos

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Charcutería y carne seca, salada o ahumada

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

Carne procesada y otras preparaciones a base de carne

INE

Por otro lado, atendiendo a la capacidad económica de consumo, el porcentaje de hogares en España que no puede permitirse una comida de carne o pescado cada dos días pasó del 2,9% al 3,7% en 2017 y no se ha reducido desde entonces.

Hogares que no pueden permitirse una comida de carne o pescado al menos cada dos días

% de hogares

Carencia material a nivel anual - Porcentaje de hogares en riesgo de pobreza para no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días como carencia material y España como país

INE



;