Datos y gráficos sobre los principales grupos bancarios ante las fusiones en España

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021


Tras CaixaBank y Bankia, y Unicaja y Liberbank, ahora son BBVA y Banco Sabadell los que han anunciado el inicio de conversaciones para una posible fusión que podrían dar lugar a un grupo con más de 900.000 millones de euros en activos en todo el mundo.

Activos totales de los grandes grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Activos 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander Grupo

Unicaja

2019

Activos 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander Grupo

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV

Solo en España, el banco fusionado tendría activos de 596.481 millones de euros (403.527 millones de BBVA y 192.954 millones de Sabadell), situándose inmediatamente por detrás de la nueva CaixaBank tras su fusión con Bankia (ambas entidades suman 625.115 millones de activos en España con datos de septiembre de 2020) y dejando a Santander en tercera posición.

Por magnitudes, BBVA presentó pérdidas de 15 millones de euros hasta el tercer trimestre, mientras que Sabadell ganó 203 millones frente a los 783 millones que ganó hasta septiembre.

Resultado neto de los principales grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Resultado neto 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

2019

Resultado neto 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV


En cuanto al margen de intereses, BBVA obtuvo más de 12.700 millones hasta septiembre, mientras que Sabadell rondó los 2.500 millones de euros.

Margen de intereses de los principales grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Margen de intereses 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

2019

Margen de intereses 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV

Así es el ratio de morosidad de los principales grupos bancarios en España:

Ratio de morosidad de los principales grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Ratio morosidad 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

2019

Ratio morosidad 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV

Otro de los asuntos importantes en las fusiones bancarias son su afectación al empleo y a la red de oficinas. De esta forma, BBVA cuenta con una plantilla de 125.000 empleados que sumada a la de Sabadell, de 24.000 trabajadores, arroja un equipo en todo el mundo de casi 150.000 empleados. El Banco Santander, el mayor grupo bancario de España, cuenta con una plantilla de 195.000 personas. 

Número de empleados de los principales grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Empleados 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

2019

Empleados 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbank

Sabadell

Santander

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV

Por lo que se refiere a las oficinas, BBVA dispone de una red de 7.700 oficinas que combinadas con las de Sabadell, en torno a 2.200, rozaría las 10.000, según los informes correspondientes al periodo que va de enero a semestre de 2020.

Número de oficinas de los principales grupos bancarios de España en 2019 y 2020

Hasta septiembre de cada año

2020

Oficinas 2020

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbak

Sabadell

Santander

Unicaja

2019

Oficinas 2019

Bankia

Bankinter

BBVA

CaixaBank

Liberbak

Sabadell

Santander

Unicaja

Entidades bancarias, CNMV


Negocio en España

Las tres principales entidades en España incrementarían su cuota de mercado en 20 puntos porcentuales, hasta el 70,6%, en el caso de que se materializasen las fusiones CaixaBank-Bankia y BBVA-Sabadell, según los datos recopilados por Analistas Financieros Internacionales (Afi) correspondientes a septiembre de 2020.

El informe pone en valor que la fusión BBVA-Sabadell se colocaría como segunda entidad por volumen de negocio en España, con 595.867 millones de euros y una cuota del 24,4%, solo por detrás de la nueva CaixaBank, surgida tras la absorción de Bankia, que tendría activos en España de 675.501 millones y una cuota del 27,7%.

Volumen de negocio de los principales bancos en España

Hasta septiembre de 2020. Datos correspondientes solo a los créditos en España

Volumen de negocio

Volumen de negocio

Bankia

Bankinter

BBVA

BBVA + Sabadell

CaixaBank

CaixaBank + Bankia

Sabadell

Santander

Unicaja + Liberbank

AFI

Santander España pasaría de la primera posición a la tercera del ranking, con 449.320 millones de euros y una cuota del 18,4%, de manera que entre las tres principales entidades tendrían el 70,6% del total del negocio bancario en España, frente al 51,2% del escenario pre-fusiones.

Crédito bruto de los principales bancos en España

Hasta septiembre de 2020. Datos correspondientes solo a los créditos en España

Crédito bruto

Crédito bruto

Bankia

Bankinter

BBVA

BBVA + Sabadell

CaixaBank

CaixaBank + Bankia

Sabadell

Santander

Unicaja + Liberbank

AFI

Tras las dos integraciones mencionadas, el 'top 5' de entidades españolas con mayor volumen de negocio lo completarían la entidad resultante de la fusión Unicaja-Liberbank, que tendría 126.192 millones de activos (cuota del 5,2%), y Bankinter, con 125.662 millones de euros (cuota del 5,2%).

Depósitos de clientes de los principales bancos en España

Hasta septiembre de 2020. Datos correspondientes solo a los créditos en España

Depósitos de los clientes

Depósitos de los clientes

Bankia

Bankinter

BBVA

BBVA + Sabadell

CaixaBank

CaixaBank + Bankia

Sabadell

Santander

Unicaja + Liberbank

AFI


;