Evolución del porcentaje de españoles que asistieron a la ópera el último año
Personas (%)
Personas
Ministerio de Cultura y Deporte
El porcentaje de personas que dicen haber asistido a la ópera el último año es inferior al 5% en España. Pese a ello, es 7 décimas superior a 2015. Con motivo del Día Mundial de la Ópera, recogemos este y otros datos.
La asistencia de los españoles a la ópera queda reflejada en la 'Encuesta de Hábitos Culturales' que elabora el Ministerio de Cultura y publica cada cuatro años. Cada una tiene un año de referencia, que en el caso de la última es el comprendido entre marzo de 2018 y febrero de 2019. La muestra de personas, en el caso de la ópera, recogió casi 40.000 personas distribuidas en todas las comunidades autónomas.
En la última encuesta, la población española que asistió el último año a la ópera apenas alcanzó un 3,3%.
Personas (%)
Personas
Ministerio de Cultura y Deporte
Por sexos
La mayor parte de las personas que asistieron a la ópera el último año fueron mujeres. Representaron cerca del 60%, mientras que los asistentes masculinos apenas ronda el 40%.
Personas (%)
Número (miles)
Hombres
Mujeres
Ministerio de Cultura y Deporte
Motivos para asistir o no asistir
La música, el tema y los artistas son los principales motivos por los que tanto los hombres como las mujeres asisten a la ópera. No obstante, el porcentaje de hombres que asisten motivados por las opiniones, críticas, los autores o la publicidad es superior al de mujeres.
Hombres
Hombres
Artistas
Autor
Director
Música
Opiniones y críticas
Premios
Publicidad
Tema
Mujeres
Mujeres
Artistas
Autor
Director
Música
Opiniones y críticas
Premios
Publicidad
Tema
Ministerio de Cultura y Deporte
Por otro lado, el principal motivo por el que los españoles no asisten es el económico, seguido de la falta de oferta local.
Personas
TOTAL
Es caro
Es difícil conseguir entradas
Hay poca información
Hay poca oferta en mi zona
Prefiere oírlo por radio / verlo en televisión, vídeo, Internet
Ministerio de Cultura y Deporte
Por edad y formación
El mayor número de personas que asistieron a la ópera el último año se encontraban en torno a los 65 y 74 años, mientras que el grupo de edad que menos asistió tenía más de 75 años.
Personas (%)
Asistencia (miles)
a) 15 a 19
b) 20 a 24
c) 25 a 34
d) 35 a 44
e) 45 a 54
f) 55 a 64
g) 65 a 74
h) 75 <
Ministerio de Cultura y Deporte
Por otro lado, se registraron tasas más altas en personas con educación universitaria o superior.
Personas
%
Educación primaria e inferior
Educación superior
Educación universitaria y similares
FP superior y similares
Orientación general
Orientación profesional
Primera etapa de educación secundaria
Primera etapa de educación secundaria e inferior
Segunda etapa de educación secundaria
Ministerio de Cultura y Deporte
Por comunidades autónomas
El porcentaje de población que asistió a la ópera el último año es inferior al 10% en todas las comunidades autónomas. Las tasas más altas se registraron en Madrid, Navarra y Baleares.
Personas (%)
%
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte
Entre los motivos por los que no asisten, en Madrid y Cataluña tiene mayor peso el motivo económico que en otras comunidades.
Personas (%)
Es caro
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte
La dificultad de conseguir entradas es superior en Madrid y Andalucía.
Personas (%)
Es difícil conseguir entradas
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte
Por otro lado, la falta de oferta en la zona es un motivo más señalado en Ceuta, Melilla, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Personas (%)
Hay poca oferta en mi zona
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte
La falta de información es un motivo superior en Canarias y Extremadura.
Hay poca información
Hay poca información
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte
Por último, en Cataluña y Murcia es mayor el porcentaje de personas que no asisten porque prefieren verlo por otros canales.
Personas (%)
Prefiere oírlo por radio / verlo en televisión, vídeo, Internet
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C. Valenciana
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta y Melilla
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Ministerio de Cultura y Deporte