Situación de la alimentación en el mundo, en datos y gráficos

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021


El número de personas afectadas por el hambre en todo el mundo ha aumentado lentamente desde 2014 y se incrementó con más fuerza en 2020. Las estimaciones actuales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) son que casi 768 millones de personas carecen de alimentos suficientes para comer en el mundo.

La población subalimentada en el mundo representa el 9,9% de la población mundial.

Según la agencia de Naciones Unidas, Somalia es el país donde esta prevalencia es mayor.

Prevalencia de malnutrición por países

Año 2019

%

Afganistán

Albania

Alemania

Angola

Arabia Saudita

Argelia

Argentina

Armenia

Australia

Austria

Azerbaiyán

Bangladesh

Barbados

Bélgica

Belice

Benin

Bielorrusia

Bolivia

Bosnia y Herzegovina

Botswana

Brasil

Brunei Darussalam

Bulgaria

Burkina Faso

Cabo Verde

Camboya

Camerún

Canadá

Chad

Chequia

Chile

China

Chipre

Colombia

Congo

Corea del Norte

Corea del Sur

Costa de Marfil

Costa Rica

Croacia

Cuba

Dinamarca

Djibouti

Dominica

Ecuador

EEUU

Egipto

El Salvador

Emiratos Árabes Unidos

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Eswatini

Etiopía

Federación Rusa

Filipinas

Finlandia

Fiyi

Francia

Gabón

Gambia

Georgia

Ghana

Grecia

Guatemala

Guayana

Haití

Honduras

Hong Kong (China)

Hungría

India

Indonesia

Irak

Irán (República Islámica de)

Irlanda

Islandia

Israel

Italia

Jamaica

Japón

Jordán

Kazajstán

Kenia

Kirguistán

Kiribati

Kuwait

Laos

Lesoto

Letonia

Líbano

Liberia

Lituania

Luxemburgo

Macao (China)

Macedonia del Norte

Madagascar

Malasia

Malawi

Mali

Malta

Marruecos

Mauricio

Mauritania

Melanesia

México

Mongolia

Montenegro

Mozambique

Myanmar

Namibia

Nepal

Nicaragua

Nigeria

Noruega

Nueva Caledonia

Nueva Zelanda

Omán

Países Bajos

Pakistán

Panamá

Papúa Nueva Guinea

Paraguay

Perú

Polinesia

Polinesia francesa

Polonia

Portugal

Reino Unido

República Centroafricana

República Democrática del Congo

República Dominicana

Ruanda

Rumania

Samoa

San Vicente y las Granadinas

Santo Tomé y Príncipe

Senegal

Serbia

Sierra Leona

Somalia

Sri Lanka

Sudáfrica

Sudán

Suecia

Suiza

Surinam

Tailandia

Tanzania

Timor-Leste

Togo

Trinidad y Tobago

Túnez

Turkmenistán

Turquía

Ucrania

Uruguay

Uzbekistan

Vanuatu

Venezuela

Vietnam

Yemen

FAO


Problemas alimentarios en la población infantil


Uno de cada tres menores de 5 años en el mundo no recibe una alimentación adecuada para su buen desarrollo, según un informe reciente del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

La desnutrición afecta profundamente a cómo los niños sobreviven, crecen y se desarrollan. Según UNICEF, una de sus señales más importantes es el retraso del crecimiento. A nivel mundial, la proporción y el número de menores de cinco años con retraso en el crecimiento se ha reducido una cuarta parte entre el año 2000 y 2018. La organización asocia esto con "el aumento de los ingresos y las mejoras en la gobernanza en muchos países".

Sin embargo, la población de niños con obesidad y sobrepeso ha aumentado durante estas décadas.

Evolución de los problemas nutricionales en niños menores de cinco años

Prevalencia sobre la población global a esa edad (%)

Retraso de crecimiento

Retraso de crecimiento

Sobrepeso

Sobrepeso

Unicef

UNICEF señala otro problema relacionado con la alimentación denominado 'hambre oculta'. Se origina por la carencia de micronutrientes como la vitamina A, el yodo y el hierro. Muchas veces no se siente nada en el estómago, pero presenta "terribles amenazas para la salud, la educación, el crecimiento económico y la dignidad humana en los países en desarrollo", según el Fondo.

Solo África se encuentra por encima de la prevalencia global de 'hambre oculta' en menores de cinco años.

Prevalencia del 'hambre oculta' por continentes

El 'hambre oculta' se origina por la carencia de micronutientes según Unicef

Prevalencia sobre la población de menores de cinco años (%)

%

África

Asia

Europa

Global

Latinoamérica

Norteamérica

Oceanía

Unicef

Otro de los grandes problemas nutricionales del mundo en aumento es la obesidad. Los países con las tasas más altas registradas en menores entre 5 y 19 años se encuentran en países de Oceanía, América y Europa.

Los veinte países del mundo con mayor prevalencia de sobrepeso en jóvenes entre 5 y 19 años

Prevalencia sobre la población global a esa edad (%)

Prevalencia estimada (%)

%

Argentina

EEUU

Egipto

Grecia

Islas Cook

Islas Marshall

Italia

Kiribati

Kuwait

Malta

Micronesia

Nauru

Niue

Nueva Zelanda

Palaos

Qatar

Samoa

Tokelau

Tonga

Tuvalu

Unicef

Problemas de nutrición infantil en EspañaLa obesidad y el sobrepeso en España actualmente asciende a cerca del 35% de la población infantil, según un estudio reciente de la Gasol Foundation recogido por UNICEF.

Porcentaje de sobrepeso y obesidad infantil en niños de 8 a 16 años

Niños de 8 a 16 años (%)

%

Bajo peso

Normopeso

Obesidad

Sobrepeso

Gasol Foundation

Según las últimas encuestas nacionales de salud elaboradas por el Ministerio de Sanidad, es mayor en niños que en niñas.

Evolución de los menores con obesidad y sobrepeso por sexos

Entre 2 y 17 años

Niños

Niños

Niñas

Niñas

Ministerio de Sanidad

Por otra parte, por tramos de edad, desde 1987 se ha mantenido el porcentaje más alto, casi siempre, en los niños de 2 a 4 años.

Evolución de la obesidad infantil, por tramo de edad

De 2 a 4 años

Obesidad a nivel anual - Porcentaje de la población con obesidad para total como sexo, de 2 a 4 años como grupo de edad y España como país

De 5 a 9 años

Obesidad a nivel anual - Porcentaje de la población con obesidad para total como sexo, de 5 a 9 años como grupo de edad y España como país

De 10 a 14 años

Obesidad a nivel anual - Porcentaje de la población con obesidad para total como sexo, de 10 a 14 años como grupo de edad y España como país

De 15 a 17 años

Obesidad a nivel anual - Porcentaje de la población con obesidad para total como sexo, de 15 a 17 años como grupo de edad y España como país

Menores de 18 años

Obesidad a nivel anual - Porcentaje de la población con obesidad para total como sexo, menores de 18 años como grupo de edad y España como país

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Por comunidades autónomas, la que registra el mayor porcentaje de obesidad y sobrepeso es Murcia, mientras que la mayor parte de niños con peso insuficiente se encuentran en Baleares.

Porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad junto con los que tienen peso insuficiente por comunidades autónomas

Peso insuficiente

Peso insuficiente

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Ceuta

Comunidad Valenciana

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Total

Obesidad y sobrepeso

Obesidad

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Ceuta

Comunidad Valenciana

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Total

Ministerio de Sanidad




;