Inmigrantes irregulares atendidos por el servicio andaluz de salud
Personas
Personas
Junta de Andalucía
Vox ha entregado este martes al PP un documento con sus propuestas en el que, entre otras cuestiones, plantea colaborar con la Policía para expulsar a los que se hallen en situación ilegal, que cifra en 52.000, e ilegalizar organizaciones que, cooperando con las mafias de tráfico de personas, favorezcan la inmigración ilegal.
Aunque Vox no ha especificado de dónde sale la cifra concreta de 52.000 inmigrantes el dato coincide con el aportado por el sindicato de Policía Nacional, Unión Federal de Policía (UFP), en un comunicado del mes de diciembre de 2018, en el que pide al nuevo gobierno andaluz que facilite las copias de los pasaportes, de los 52.000 extranjeros irregulares que tienen la “Tarjeta Sanitaria”, o “Documento de Reconocimiento Temporal sanitario”.
La Junta de Andalucía reconoce el derecho de asistencia sanitaria a las personas inmigrantes en situación irregular y sin recursos, garantizando el acceso al Sistema Sanitario Público de Andalucía, y lleva un cómputo de los usuarios que acceden a la sanidad pública a traves de este servicio. Concretamente, en 2017 la cifra fue de 47.445, según la última memoria disponible del sistema andaluz de salud.
Personas
Personas
Junta de Andalucía
En relación al resto de usuarios del sistema sanitario público de Andalucía los inmigrantes irregulares atendidos en 2017 representan un 0,57%. Pulsa en cada una de las leyendas para filtrar en el gráfico los usuarios de los distintos tipos de financiación.
Pública Sistema Nacional de Salud
Pública Sistema Nacional de Salud
Privada
Privada
Pública andaluza
Pública andaluza
Pública por convenio internacional
Pública por convenio internacional
Junta de Andalucía
En relación al sexo, el 61,4% de los inmigrantes irregulares atendidos mediante este sistema son hombres.
% Mujeres
% Hombres
% Hombres
% Mujeres
Junta de Andalucía